AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
-
DENOMINACIÓN Y DOMICILIO DEL RESPONSABLE
-
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) con domicilio ubicado en Av. Javier Méndez Aponte Núm. 1, Fracc. Servidor Agrario, C.P. 39070, Chilpancingo, Guerrero; reconoce el derecho fundamental a la protección de datos personales, con el propósito de garantizar la privacidad y la prerrogativa a la autodeterminación informativa de las personas, en consecuencia es responsable de la obtención, uso, registro, organización, conservación, elaboración, utilización, comunicación, difusión, almacenamiento, posesión, acceso, manejo, aprovechamiento, divulgación, transferencia, protección o disposición (tratamiento) de los datos personales que nos proporcione el titular de los mismos y/o representante legal y/o quien ejerce la patria potestad, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuestos por la Ley Número 466 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Guerrero.
-
-
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
-
Los datos personales que son recabados serán utilizados para estar en condiciones de proporcionar los servicios educativos que ofrece, para el caso de los trabajadores los necesarios para su contratación y de acuerdo a las necesidades propias de la universidad también se recabarán en la contratación de obras, bienes o servicios que la misma requiera.
La UAGro le informa que los datos personales que se proporcionan y que contengan información sensible en términos de la normatividad aplicable, son de carácter confidencial por lo tanto no se distribuyen, difunden ni comercializan, recibiendo un tratamiento especial para su resguardo y protección.
-
-
FUNDAMENTO LEGAL QUE FACULTA EL TRATAMIENTO DE LAS FINALIDADES
-
En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8 de la Ley Orgánica, 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11 del Estatuto General, ambos ordenamientos legales de la Universidad Autónoma de Guerrero, los cuales contienen los principios, facultades y obligaciones con las que cuenta la UAGro para el cumplimiento de su naturaleza, fines y organización para lo cual se necesita la recopilación de sus datos personales. Así mismo, en acatamiento a lo estipulado en los artículos 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 17 y 18 de la Ley Número 466 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Guerrero.
-
-
FINALIDADES DE LA TRANSFERENCIA
-
La UAGro para cumplir las finalidades detalladas en este instrumento legal, y de conformidad con lo establecido en los artículos 18, 92, 93, 94 y 18 de la Ley Número 466 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Guerrero, transferirá solo aquellos datos personales indispensables.
Para el cumplimiento de los fines aludidos, así como para la realización de trámites, servicios o gestiones la UAGro podrá utilizar de manera enunciativa más no limitativa, los siguientes datos:
Datos de identificación | Nombre, estado civil, firma autógrafa y electrónica, registro federal de contribuyentes (RFC), clave única de registro de población (CURP), número de seguridad social, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, datos contenidos en acta de nacimiento, fotografía, imagen, nombre de padres, tutores y beneficiarios, entre otros. |
Datos de contacto | Domicilio, números telefónicos, correo electrónico personal, entre otros. |
Datos académicos | Calificaciones cuantitativas, cualitativas, promedios, evaluaciones y las opiniones vertidas en ellas. Datos de la institución educativa de procedencia: clave, régimen, tipo, turno, nombre de la escuela, municipio, entidad federativa. Constancia de estudios, certificado, título profesional, diploma de especialidad y grado, carta pasante, certificado de estudios secundaria, certificado de estudios bachillerato, certificado de estudios licenciatura, certificado de estudios posgrado, documento similar de estudios concluidos dependiendo del nivel a ingresar, dictamen de revalidación, documentos legalizados o apostillados por el gobierno en donde hayan sido expedidos, constancia de equivalencia por escala de calificaciones diferente, traducción de perito oficial por idioma diferente |
Datos de salud | Estado de salud físico y mental, historial médico, enfermedades, tratamientos médicos y alergias. |
Datos laborales |
Ocupación actual, domicilio del centro de trabajo, currículum vitae, carta de referencia laboral y/o académica, constancias de cursos, talleres o diplomados recibidos, número de empleado, cargo o nombramiento asignado, nivel de puesto, teléfono y extensión institucional, domicilio del centro de trabajo y documentos de reclutamiento y selección. |
-
U otros datos que requieran las escuelas, posgrados, institutos y unidades administrativas, para el otorgamiento de los servicios ofrecidos.
Por otra parte, se le hace saber que de acuerdo al artículo 18 de la Ley Número 466 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Guerrero, sus datos personales pueden ser tratados sin autorización del titular, en los siguientes casos:
- Cuando una norma con rango de ley señale expresamente que no será necesario el consentimiento del titular para el tratamiento de sus datos personales, por razones de seguridad pública, salud pública, disposiciones de orden público o protección de derechos de terceros;
- Exista una orden judicial, resolución o mandato fundado y motivado de autoridad competente;
- Para el reconocimiento o defensa de derechos del titular ante autoridad competente;
- Cuando los datos personales se requieran para ejercer un derecho o cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable;
- Cuando exista una situación de emergencia que potencialmente pueda dañar a un individuo en su persona o en sus bienes;
- Cuando los datos personales sean necesarios para la prevención, el diagnóstico médico, la prestación de servicios de asistencia sanitaria, el tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios;
- Cuando el titular de los datos personales se acredite como persona desaparecida en los términos de la ley de la materia, o VIII. Cuando los datos personales figuren en fuentes de acceso público.
V. MECANISMOS, MEDIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS ARCOP (ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD)
En todo momento usted o su representante legal podrán solicitar, el acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad (derechos ARCOP) al tratamiento de los datos personales que le conciernen de conformidad con lo establecido en la ley en la materia.
Para el ejercicio de los derechos antes señalados, usted deberá de cumplir con lo siguiente:
- Presentar solicitud ante la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la UAGro a través de:
- Escrito libre
- Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Al teléfono: 747 4712613 o 747 47 1 93 10 Ext. 3243
- Por conducto de la Plataforma Nacional de Transparencia: https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/inicio, o o
- Mediante el formato ¨Solicitud de Acceso, Rectificación, Cancelación U Oposición de Datos Personales¨, que tiene disponible el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGro) en el siguiente enlace: http://itaigro.org.mx/wp-content/uploads/2018/07/Formato-Derechos-ARCO-ITAIGRO.pdf
- La UAGro actualmente no cuenta con sistemas interoperables, de formatos estructurados y comúnmente utilizados para permitir al titular beneficiarse de la prerrogativa de la portabilidad de datos personales, en términos del artículo 6 de los Lineamientos que establecen los parámetros, modalidades y procedimientos para la portabilidad de datos personales, publicados en el DOF el 12 de febrero de 2018, por lo que no es posible ejercer la prerrogativa a la portabilidad de sus datos personales.
- Aclaración de la solicitud.
- En el caso de que la solicitud de protección de datos no satisfaga algunos de los requisitos y la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información de la UAGro, no cuente con elementos para subsanarla se le prevendrá para que, en un término de 5 días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud, por una sola ocasión, subsane las omisiones dentro de un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la notificación. Transcurrido el plazo sin desahogar la prevención se tendrá por no presentada la solicitud de ejercicio de los derechos ARCO.
- Lapso de respuesta de solicitud.
- El plazo de respuesta no excederá de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la recepción de la solicitud. Plazo que podrá ser ampliado hasta por 10 días hábiles cuando así lo justifiquen las circunstancias.
VI. DOMICILIO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
Calle Nicolás Catalán No. 48, esquina con Teófilo Olea y Leyva, Código Postal 39000, a espaldas de la Preparatoria No. 1 en Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México. Teléfonos: 01747 47 12613 o 747 47 1 93 10 Ext. 3243
Correo electrónico:
VII. CAMBIOS AL AVISO DE PRIVACIDAD
En caso de que exista un cambio en el aviso de privacidad, se hará de su conocimiento en el portal web institucional de la UAGro: https://uagro.mx/
Aviso de Privacidad Integral con base a lo dispuesto en el artículo 37, fracción II de Ia Ley Número 466 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Guerrero.