A través de un encuentro clave, la Universidad Autónoma de Guerrero y Google definirán un programa para modernizar procesos y fortalecer el aprendizaje con inteligencia artificial y plataformas digitales.
El Campus Digital permitirá que trámites como solicitudes de Kardex y entrega de título se realicen completamente en línea, eliminando filas y desplazamientos. Además, la Tarjeta Universitaria Inteligente habilitará el acceso a bibliotecas, laboratorios y aulas virtuales dentro y fuera del campus.
La Universidad Autónoma de Guerrero inauguró su Programa de Capacitación Docente 2025 y presentó oficialmente "Docente PRO", una plataforma autogestiva diseñada para profesionalizar a más de 1,300 maestros de nivel superior mediante cuatro rutas formativas, en línea con el Plan de Transformación Digital institucional.
La institución consolida su liderazgo tecnológico con la implementación de la Wallet UAGro, beneficiando hoy a la Generación 2022-2025, reconocida por su excelencia académica y altos índices de eficiencia terminal educativa.
Con una visión innovadora, el Dr. Saldaña Almazán impulsa la transformación digital de la UAGro, reduciendo trámites y promoviendo transparencia. Su liderazgo, reconocido a nivel nacional, consolida a la institución como modelo de excelencia y compromiso social en México.
Bajo el firme liderazgo del Dr. Javier Saldaña Almazán, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se consolida como un faro de transformación en la educación media y superior mexicana. Con una visión clara y acciones concretas, la institución avanza hacia la excelencia académica, la transparencia institucional y la innovación tecnológica, siempre con el objetivo de beneficiar a su comunidad estudiantil y al desarrollo del pueblo de Guerrero.
La UAGro ha marcado un hito al implementar su Plan Integral de Transformación Digital, un proyecto pionero que coloca a la universidad a la altura de instituciones globales como el MIT. Con herramientas como blockchain para títulos académicos verificables y la aplicación UAGro Wallet, la institución garantiza seguridad, accesibilidad y eficiencia, eliminando trámites burocráticos y combatiendo la corrupción. Este esfuerzo no solo moderniza procesos, sino que refleja un compromiso con la sostenibilidad ambiental, al reducir el uso de papel y promover prácticas ecológicas.
El Rector Saldaña Almazán presentó estos avances en el Congreso CIBERTIC 2025, donde destacó logros tangibles: reducción del 80% en tiempos de titulación, eliminación de 30 toneladas de papel anuales y procesos 100% digitales. La UAGro no solo adopta tecnología, sino que la integra con un propósito: democratizar el acceso a la educación y proteger los derechos de sus estudiantes.
El compromiso de la UAGro con la rendición de cuentas quedó demostrado con la instalación de la Comisión de Transparencia y Rendición de Cuentas de la ANUIES, presidida por el Dr. Saldaña. Desde este espacio, se impulsarán estrategias de planeación financiera y austeridad, asegurando que los recursos se ejerzan con responsabilidad y en beneficio de la educación pública. "Trabajamos para que cada peso invertido se traduzca en oportunidades para nuestros jóvenes", afirmó el Rector.
En un hecho histórico, el Dr. Saldaña fue electo Presidente del CUPIA, con apoyo unánime de rectores de todo el país. Este reconocimiento refleja el prestigio de la UAGro y su capacidad para impulsar políticas educativas inclusivas. Desde este cargo, el Rector promoverá tres ejes fundamentales: educación pública como motor de justicia social, cooperación interinstitucional y acceso equitativo a la universidad. Además, extendió una invitación a celebrar una sesión del Consejo en Acapulco, fortaleciendo el vínculo entre Guerrero y el sistema educativo nacional.
La UAGro vive un momento de renovación y proyección nacional. Cada acción, desde la revolución digital hasta la gestión transparente, está encaminada a cumplir una misión: formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con su entorno. Bajo el lema "Juntos seguimos avanzando", demuestra que la innovación y la transparencia son posibles en la educación pública. Con el Dr. Saldaña Almazán al frente, la institución no solo se transforma a sí misma, sino que contribuye a la construcción de un México más justo, digitalizado y sostenible.
Este es el camino: una universidad que mira al futuro, sirve a su comunidad y lidera con el ejemplo. La Revolución Digital Educativa ya está aquí y la UAGro es su protagonista.