LA UAGRO LANZA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2025 Y PLATAFORMA "DOCENTE PRO" PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA SUPERIOR

LA UAGRO LANZA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE 2025 Y PLATAFORMA "DOCENTE PRO" PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA SUPERIOR

La Universidad Autónoma de Guerrero inauguró su Programa de Capacitación Docente 2025 y presentó oficialmente "Docente PRO", una plataforma autogestiva diseñada para profesionalizar a más de 1,300 maestros de nivel superior mediante cuatro rutas formativas, en línea con el Plan de Transformación Digital institucional.

En un acto protocolario encabezado por el Rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, y con la participación del prestigiado investigador de la UNAM, Dr. Axel Didriksson Takayanagui, se destacó que esta iniciativa busca fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y profesionales del cuerpo docente. El evento, realizado de manera virtual, reunió a directores de escuelas, coordinadores regionales y representantes académicos. 

El Rector Saldaña Almazán subrayó que la profesionalización docente es una prioridad estratégica para la universidad, alineada con el Modelo Educativo institucional y los mandatos del Artículo 3° constitucional. "Vivimos un nuevo escenario educativo que nos desafía a ser docentes innovadores, inclusivos y socialmente responsables. En cada aula formamos no solo profesionales, sino ciudadanos que transformarán Guerrero y México", afirmó. 

El programa ofrece formación especializada a través de cuatro ejes: la Ruta Institucional, centrada en los valores y funciones sustantivas de la UAGro; la Ruta SEAES, enfocada en interculturalidad y cultura de paz; la Ruta de Actualización Docente, con capacitación en pedagogía, didáctica y ciudadanía digital; y la Ruta de Actualización Profesional, diseñada por disciplinas en colaboración con directivos académicos. 

Como pieza clave de esta estrategia, la plataforma docentepro.uagro.mx permitirá a los profesores acceder a contenidos flexibles, evaluaciones automatizadas y constancias integradas a la Wallet UAGro. "Es una herramienta 100% desarrollada por talento universitario, que promueve una comunidad de aprendizaje transparente y moderna", resaltó el Rector. 

El Dr. Didriksson Takayanagui, experto en innovación educativa, reconoció el esfuerzo de la UAGro por impulsar la formación continua. Por su parte, el Dr. Javier Saldaña enfatizó que el programa responde a un diagnóstico institucional y a los compromisos del Contrato Colectivo del STAUAG: "No solo cumplimos una obligación legal; es un imperativo ético garantizar una carrera académica con formación permanente". 

El cierre del evento incluyó una invitación a la comunidad docente a sumarse a esta iniciativa, que busca elevar el perfil profesional de los maestros y con ello, la calidad educativa de la universidad. "Las puertas están abiertas; lo que sigue lo construimos juntos", concluyó Saldaña Almazán al declarar formalmente inaugurado el programa. 

Con esta acción, la UAGro reafirma su compromiso con la excelencia académica y la transformación digital, impactando directamente en la formación de más de 1,300 docentes y por ende, en miles de estudiantes guerrerenses.