Con objetivos claros de modernización, la máxima casa de estudios de Guerrero implementa una ruta institucional enfocada en la calidad y el servicio. Esta transformación es un paso fundamental para consolidar a la UAGro como una de las universidades públicas más modernas del país.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ha implementado una profunda reestructuración administrativa con el objetivo de optimizar los procesos académicos y laborales, una acción clave liderada por el Rector, Dr. Javier Saldaña Almazán, quien sostuvo una reunión con autoridades universitarias en las oficinas centrales de Chilpancingo para garantizar el aprovechamiento máximo del potencial de la comunidad universitaria.
Esta iniciativa se ha concretado como un paso fundamental en el proceso de modernización institucional que impulsa la administración central de la UAGro. La reestructuración ha logrado transformar la manera tradicional en que estudiantes, docentes y personal administrativo realizaban sus trámites y labores diarias, migrando hacia modelos más eficientes, ágiles y transparentes. Los objetivos primordiales de esta transformación son la optimización del trabajo, la eliminación de duplicidades en los procedimientos y el aprovechamiento pleno del talento y el potencial de cada universitario.
El Rector Saldaña Almazán encabezó una reunión de trabajo con titulares de áreas estratégicas, incluyendo la Dirección de Recursos Humanos, la Dirección de Personal, la Comisión Mixta, el Abogado General y la Dirección de Planeación, además de diversos secretarios universitarios. Este encuentro se centró en continuar la articulación de una transformación profunda de los procedimientos internos que sustentan el desarrollo de la máxima casa de estudios. Con esta acción, la UAGro reafirma su compromiso por consolidarse como una de las universidades públicas más modernas del país.
Al referirse a la implementación y los logros de esta estrategia, el Dr. Javier Saldaña Almazán destacó el cambio de paradigma que la institución ha experimentado. "La Universidad se ha reinventado. La manera tradicional de trabajar ya cambió; hoy avanzamos hacia modelos más eficientes, digitales y transparentes, que ponen al centro a nuestra comunidad", afirmó Rector.
Enfocándose en el sentido de la acción y la visión a futuro, Saldaña Almazán señaló que la UAGro no solo proyecta el futuro, sino que trabaja intensamente en el presente para materializar sus objetivos. "En este rectorado no solo hablamos del futuro: trabajamos intensamente en el presente, con objetivos claros, para lograr la modernización de la UAGro en beneficio de toda nuestra comunidad universitaria", mencionó el Dr. Saldaña Almazán, enfatizando que las bases del cambio ya se han sentado.
La reestructuración administrativa que se ha implementado impacta directamente en la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad universitaria. Al agilizar los procesos y fomentar una cultura de eficiencia y servicio, se ha garantizado una mejor atención a las necesidades de los más de 90 mil estudiantes y el personal académico y administrativo, fortaleciendo así los procedimientos esenciales.
Esta nueva ruta institucional está orientada a consolidar políticas de gestión que aseguren una mayor eficiencia, calidad y transparencia en todos los niveles. El compromiso es impulsar una administración moderna y dinámica, orientada al servicio, que responda de manera efectiva a los requerimientos de una institución de educación superior que continúa avanzando hacia una etapa de innovación sin precedentes. La UAGro, bajo este liderazgo, reafirma su enfoque en el fortalecimiento de sus estructuras para continuar siendo un pilar fundamental en el desarrollo social y educativo de Guerrero.