FIRMA LA UAGRO CONVENIO CON SANTANDER: ENTREGAN  MÁS DE 12MIL TARJETAS INTELIGENTES QUE BRINDAN ACCESO AL CAMPUS DIGITAL

FIRMA LA UAGRO CONVENIO CON SANTANDER: ENTREGAN MÁS DE 12MIL TARJETAS INTELIGENTES QUE BRINDAN ACCESO AL CAMPUS DIGITAL

El Campus Digital permitirá que trámites como solicitudes de Kardex y entrega de título se realicen completamente en línea, eliminando filas y desplazamientos. Además, la Tarjeta Universitaria Inteligente habilitará el acceso a bibliotecas, laboratorios y aulas virtuales dentro y fuera del campus.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) firmó un convenio histórico con Banco Santander para implementar la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) y poner en marcha el Campus Digital Santander, que permitirá a más de 90 mil estudiantes realizar en línea todos sus trámites administrativos a partir del 1 de septiembre de 2025, mejorando la eficiencia y modernizando la experiencia universitaria.

Con la firma formalizada por el Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro y presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), y el Dr. Arturo Cherbowsky Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades, la alma mater guerrerense da un salto importante hacia la innovación institucional. La TUI no solo funcionará como credencial oficial de identidad, sino que integrará una cuenta de ahorro sin saldo mínimo requerido, acceso a descuentos en diversos establecimientos, una bolsa de trabajo, becas para movilidad estudiantil, así como cursos y apoyo al emprendimiento.

El Dr. Javier Saldaña Almazán destacó que esta alianza refleja el compromiso de la UAGro para mantenerse a la vanguardia en la educación superior, adaptándose a un contexto global cada vez más digital y exigente. “En la UAGro decimos adiós a las largas filas para trámites. Esta transformación digital beneficiará a nuestra comunidad estudiantil con más eficiencia, seguridad y transparencia, pilares fundamentales de esta administración," señaló. Subrayó además la relevancia del apoyo solidario de Banco Santander durante momentos difíciles como el paso del huracán Otis, que afectó a la región.

El Campus Digital Santander, que entrará en funcionamiento con el inicio del ciclo escolar, permitirá que toda la gestión administrativa —desde solicitudes de Kardex hasta la entrega del título profesional— se realice completamente en línea, eliminando filas y trámites presenciales que implicaban tiempo y gasto. La tarjeta TUI servirá también para acceder a bibliotecas, laboratorios y aulas virtuales dentro y fuera del campus, facilitando un ambiente académico integrado y moderno.

Entre las autoridades presentes en la firma estuvieron la Dra. Leticia Jiménez Zamora, Tesorera General de la UAGro y Presidenta de AMEREIAF; el Dr. Jaime Valls Esponda, Director Adjunto de Santander Universidades; el Dr. Francisco Hernández Herrera, Secretario General del STAUAG; la Arq. Brenda Alcaraz González Secretaria General del STTAISUAGro; el Mtro. Donovan de la Puente, Director Ejecutivo de Instituciones; así como representantes estudiantiles, docentes y funcionarios universitarios.

Este avance se enmarca en una estrategia institucional bajo el liderazgo del Dr. Saldaña Almazán para posicionar a la UAGro como una universidad pública innovadora, inclusiva y preparada para los retos del siglo XXI. La digitalización de sus procesos administrativos refleja el compromiso por ofrecer mejores servicios que fortalezcan el desarrollo académico y profesional de su comunidad.

La UAGro reafirma con esta alianza su vocación de servicio y su papel como motor de transformación social y educativa en Guerrero y el país, generando oportunidades concretas para sus estudiantes mediante la tecnología y la inclusión financiera responsable.

El rector Saldaña Almazán hizo un llamado a la comunidad universitaria para aprovechar al máximo esta herramienta tecnológica que abre la puerta a un nuevo ecosistema de oportunidades para su formación y futuro profesional. “La UAGro se transforma con la certeza de que lo más importante son ustedes, querida comunidad universitaria,” concluyó, invitando a sumarse a este proceso de modernización que fortalece la calidad educativa y la pertinencia social de la máxima casa de estudios guerrerense.