Con apoyo federal y estatal, la UAGro avanza en la reconstrucción y mejora de sus instalaciones educativas para ofrecer calidad y bienestar a su comunidad.
El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), sostuvo una reunión de trabajo con el Mtro. Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para analizar las necesidades y problemáticas de la infraestructura educativa de la universidad, en presencia del equipo de la Secretaría de Educación de Guerrero. El encuentro se realizó en el contexto de la gestión continua de mejoras para la comunidad universitaria.
Durante la reunión, el Rector Saldaña Almazán destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo académico y señaló que, bajo la instrucción de la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se atenderán las demandas “en beneficio de nuestra querida Comunidad UAGro”. Subrayó el compromiso conjunto con autoridades federales y estatales para superar las carencias actuales. La gobernadora, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, ha brindado apoyo decisivo que, junto con la ayuda del gobierno federal, facilita el avance en la recuperación de instalaciones afectadas por recientes fenómenos meteorológicos.
El Rector hizo énfasis en los daños significativos ocasionados por estos fenómenos, que afectaron diversas escuelas y centros de trabajo, y reafirmó que se mantienen constantes gestiones para garantizar la infraestructura necesaria para una educación de calidad. Manifestó que “seguimos tocando puertas y trabajando incansablemente para que nuestra institución continúe creciendo, generando más oportunidades que impulsen el desarrollo de Guerrero y de México”.
Este diálogo forma parte de una serie de acciones estratégicas impulsadas desde la administración central universitaria para fortalecer las condiciones educativas y promover el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo. La UAGro reafirma así su compromiso con la educación media superior y superior, inclusiva y de excelencia, fortaleciendo su infraestructura como un pilar fundamental para el progreso social y académico en la región.