EL RECTOR DE LA UAGRO PARTICIPA EN FIRMA DEL DECÁLOGO DE DERECHOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS GUERRERENSES

EL RECTOR DE LA UAGRO PARTICIPA EN FIRMA DEL DECÁLOGO DE DERECHOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS GUERRERENSES

 La Universidad Autónoma de Guerrero, representada por su Rector Dr. Javier Saldaña Almazán, firmó el Decálogo de Derechos de las Niñas y Niños guerrerenses, sumándose a la alianza estatalCuidemos las Infancias” para garantizar su bienestar y entornos seguros. 

El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), participó en la firma del “Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños guerrerenses”, como parte de la estrategia estatal “Cuidemos las Infancias”, convocada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG). Este evento reunió a representantes de los tres poderes, autoridades educativas y organizaciones civiles para consolidar el compromiso con la garantía de los derechos humanos de la niñez. 

Esta iniciativa forma parte del programa estatal de derechos humanos y busca promover entornos seguros, libres de violencia y con acceso a educación y salud para niñas y niños del estado. En el marco del 35 aniversario de la CDHEG, su Presidenta, la Mtra. Cecilia Narciso Gaytán, destacó que la firma no solo representa una aspiración sino un compromiso urgente y colectivo para proteger a las futuras generaciones, enfatizando que el documento es un pacto de justicia y amor que demanda acción y coherencia de todos los sectores. 

La ceremonia contó con la distinguida presencia y firma de honor de autoridades como la Dra. Anacleta López Vega, representante de la Gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Ricardo Salinas Sandoval; el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ing. Alejandro Carabias Icaza; la Presidenta del Sistema DIF Guerrero, Ing. Liz Adriana Salgado Pineda; y el Presidente Municipal de Chilpancingo, Dr. Gustavo Alarcón Herrera. Asimismo, participó con su firma Jesús Alexander Cortés Navarrete, Niño Gobernador 2025 y portavoz de las voces infantiles de Guerrero.  

El Dr. Saldaña Almazán subrayó que el decálogo representa la unión de voluntades entre diferentes instituciones para garantizar los derechos fundamentales de la niñez. Señaló que este compromiso busca promover educación de calidad, entornos libres de violencia, acceso a servicios de salud y políticas públicas que favorezcan el desarrollo sano e integral de las niñas y niños guerrerenses. Añadió que lUAGro se suma con dedicación para asegurar un mejor futuro para cada menor. 

El Decálogo establece derechos fundamentales como la igualdad de género, no discriminación, libre desarrollo de la personalidad, derecho a la paz, salud, educación inclusiva, consulta y expresión, protección en entornos digitales, y a no ser sujetos de uniones forzadas o tempranas, entre otros aspectos esenciales. 

La estrategiaCuidemos las Infanciasbusca coordinar acciones entre autoridades, instituciones educativas y sociedad civil, con el propósito de generar espacios inclusivos y seguros que impulsen el desarrollo integral de la niñez. La CDHEG juega un papel fundamental, reafirmando su compromiso de eliminar toda práctica que atente contra los derechos de niñas y adolescentes, que limiten su acceso a la educación y a oportunidades.  

Con este Decálogo, presentado de manera lúdica y pedagógica, se espera generar conciencia y apropiación social de los derechos infantiles entre niñas, niños, familias y comunidades, fortaleciendo valores como respeto, igualdad y libertad desde temprana edad. Esta herramienta pretende ser un referente para orientar acciones colectivas en favor de la protección integral de la niñez guerrerense. 

Con la participación comprometida de la UAGro y otras instituciones, esta alianza aspira a crear un impacto real y sostenible en la vida de niñas y niños, enfatizando la importancia de un trabajo conjunto que garantice su bienestar y el desarrollo pleno, lo que fortalecerá a la sociedad y al estado en su conjunto en los años por venir.