En la Cuarta Sesión Ordinaria 2025 de la ANUIES, el rector de la UAGro colaboró en la consolidación de iniciativas para mejorar la educación superior en México. Este encuentro reunió a líderes del sector educativo nacional.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, participó en la Cuarta Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de la ANUIES, celebrada en la Universidad de Colima, donde se aprobaron estrategias nacionales para fortalecer la educación superior en México.
Durante el encuentro, presidido por el Dr. Luis Armando González Placencia, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se reunieron rectores y directores generales de universidades, tecnológicos y centros de investigación del país, así como autoridades federales y representantes de los principales organismos del sector educativo. El objetivo fundamental de la sesión fue analizar y aprobar líneas de acción para asegurar la calidad, pertenencia y equidad de la educación superior, en respuesta a los retos actuales y de cara al futuro.
El Dr. González Placencia subrayó que temas cruciales como el financiamiento sostenible, la autonomía universitaria y la rendición de cuentas siguen siendo prioridades para todas las instituciones adheridas a la ANUIES. “Es fundamental consolidar alianzas y trabajar coordinadamente, pues la responsabilidad de transformar la educación superior es compartida por todas las universidades del país”, señaló el secretario ejecutivo durante su intervención.
Por su parte, la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y presidenta del Consejo Regional Sur-Sureste, destacó el papel de las instituciones como agentes de cambio en sus regiones, y reconoció los esfuerzos realizados por el pleno de la Asociación para fomentar un sistema educativo transparente, justo y de alta calidad. La Dra. Fiorentini Cañedo refrendó el compromiso de promover la igualdad de oportunidades y la inclusión dentro de las universidades, enfatizando que los acuerdos alcanzados en la sesión impulsan una perspectiva equitativa en beneficio de las comunidades universitarias.
La sesión contó con la presencia del Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública; del Dr. Carlos Iván Moreno Arellanes, Director General de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) y del Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de colaboración interinstitucional para elevar la calidad académica y ampliar el alcance social de la educación superior pública.
El Rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, reafirmó en este marco el compromiso de la Universidad Autónoma de Guerrero para contribuir a los objetivos de la ANUIES y respaldar en forma permanente las iniciativas nacionales en favor del desarrollo académico, la investigación y la formación integral de miles de estudiantes guerrerenses. “La participación de la UAGro en estos espacios fortalece nuestra capacidad de gestión y consolida el liderazgo institucional de la universidad, asegurando mejores oportunidades para nuestra comunidad universitaria”, puntualizó el Rector.
Informó que se analizaron los resultados de la participación de las Instituciones de Educación Superior en las Jornadas de Tequios por la Paz, además de los avances del Censo Nacional sobre usos y percepciones de la Inteligencia Artificial Generativa en la comunidad universitaria. También se presentó y aprobó el Programa Anual de Trabajo 2026 de la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES.
Saldaña Almazán concluyó destacando la incorporación de 24 nuevas Instituciones de Educación Superior, que se suman a las 275 que integran la gran familia ANUIES. Resaltó los grandes retos que enfrenta la educación superior en México y reafirmó la convicción de contribuir a la transformación del país.
A través de su participación en la ANUIES, la UAGro refrenda su vocación de servicio y su responsabilidad para responder a los desafíos de cobertura, calidad y equidad educativa. Estas acciones, aprobadas junto con universidades de todo el país, permitirán avanzar en la consolidación de un sistema de educación superior comprometido con la transformación social y el bienestar colectivo, aportando soluciones innovadoras y una formación académica de excelencia para la juventud guerrerense y de México.