MÁS DE 50 MIL ESTUDIANTES DE UAGRO PARTICIPAN EN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y EN CONTRA DE LAS ADICCIONES

MÁS DE 50 MIL ESTUDIANTES DE UAGRO PARTICIPAN EN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y EN CONTRA DE LAS ADICCIONES

En colaboración con el Gobierno de México, la UAGro coordinó una jornada estatal con más de 50 mil estudiantes para fomentar el bienestar y alertar sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas. La iniciativa integra deporte, cultura y ecología. 

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se sumó los días 7 y 8 de noviembre a la Jornada Nacional por la Paz y en Contra de las Adicciones, integrando a sus escuelas de nivel medio superior, superior y posgrado en 117 tequios distribuidos en todo el estado. Más de 50 mil estudiantes de las ocho regiones participaron, promoviendo bienestar, hábitos saludables y labores ambientalistas. 

La Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, impulsada por el Gobierno de México, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Educación Pública, se realizó en todo el país con actividades deportivas, culturales, recreativas y comunitarias. Su objetivo es fortalecer el tejido social y sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas para la salud. 

Con el propósito de fomentar la paz, el deporte y acciones ambientales entre la juventud universitaria, la UAGro coordinó estas actividades en sus escuelas, donde la comunidad estudiantil desempeñó un papel fundamental. La iniciativa busca fortalecer la conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas, transmitiendo un mensaje claro: "las drogas destruyen vidas y arruinan el futuro", según palabras de participantes y representantes universitarios. 

El Rector de la UAGro, el Dr. Javier Saldaña Almazán, destacó el compromiso de las y los jóvenes al decidir rechazar todo aquello que afecta su salud y felicidad. “Esta jornada es una muestra de la fuerza y unidad de nuestra comunidad académica para construir entornos seguros y saludables”, señaló. 

En esta jornada, la colaboración entre estudiantes, docentes y directivos resalta como un ejemplo de responsabilidad social, con beneficios directos para la salud física y emocional de quienes integran la comunidad universitaria y su entorno. La UAGro consolida así su compromiso con la construcción de una sociedad libre de adicciones y con mayores oportunidades para el bienestar colectivo.