El nuevo Memorial de la UAGro honra a los estudiantes y activistas del movimiento del 60, incluyendo propuestas para reconocer también a luchadores sociales contemporáneos, reforzando la identidad universitaria y la justicia histórica.
El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, informó que el próximo 30 de diciembre se inaugurará en la Explanada del Histórico Edificio Docente, hoy Preparatorias No. 1 y 9, el Memorial Universitario para conmemorar a los 19 caídos durante el Movimiento de 1960, reconocimiento que representa un acto de justicia por la lucha que logró la autonomía universitaria.
Este homenaje se inscribe en el marco del 65 aniversario del Movimiento de 1960, uno de los movimientos sociales más significativas en la historia de Guerrero, informó el Rector. La estructura del memorial se encuentra en etapa avanzada y contendrá los nombres de los mártires y desaparecidos de aquel movimiento. Saldaña Almazán detalló que sostuvo diálogos con familiares y participes de aquel levantamiento, además, con descendientes de quienes fueron perseguidos o desaparecidos durante la llamada “guerra sucia”.
El Dr. Saldaña Almazán destacó que, en la próxima sesión del Honorable Consejo Universitario, propondrá incluir en el memorial los nombres de luchadores guerrerenses relevantes como Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, entre otros. Asimismo, tras dialogar con el senador, Ing. Félix Salgado Macedonio, coincidieron en la importancia de honrar a aquellos luchadores sociales ya fallecidos. En sesiones posteriores del Consejo, se planteará reconocer también a luchadores sociales contemporáneos, quienes “han trabajado y aportado para mejorar las condiciones de Guerrero”, afirmó el Rector.
Este proyecto tiene como propósito rescatar la memoria histórica tanto de la Universidad Autónoma de Guerrero como de la entidad, construcción que se realiza con la anuencia y colaboración de diversas familias vinculadas a la lucha social guerrerense. Con estas acciones, la UAGro reafirma su compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad al preservar y rememorar un capítulo crucial que fortaleció la autonomía y la identidad universitaria.
De esta manera, la universidad contribuye a mantener viva la memoria colectiva y a reforzar el reconocimiento de quienes entregaron su vida por el desarrollo educativo y social en Guerrero, generando un vínculo de respeto con las nuevas generaciones de estudiantes y académicos.