LA UAGRO Y SU RECTOR IMPULSAN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, DERECHOS, SALUD Y CULTURA, EN BENEFICIO DE LOS UNIVERSITARIOS Y EL PUEBLO DE GUERRERO

Bajo el liderazgo del Dr. Javier Saldaña Almazán, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) reafirma su papel como motor de inclusión, innovación y bienestar para sus estudiantes y el pueblo de Guerrero, fortaleciendo esta semana su compromiso social y académico mediante la participación en diversos eventos y alianzas estratégicas que benefician a la comunidad universitaria y al estado. Desde la firma del Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños Guerrerenses hasta la promoción de proyectos académicos, culturales y deportivos, la UAGro se consolida como un agente transformador en la región.

El Dr. Saldaña Almazán firmó el Decálogo de los Derechos de las Niñas y Niños guerrerenses, en el marco de la estrategia estatal “Cuidemos las Infancias”, promovida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG). Este pacto colectivo, suscrito por representantes de los tres poderes, autoridades educativas y organizaciones civiles, busca garantizar entornos seguros, libres de violencia y con acceso a educación y salud para la niñez del estado. La presidenta de la CDHEG, Mtra. Cecilia Narciso Gaytán, destacó que este documento es un compromiso urgente que demanda acción y coherencia en la protección de las futuras generaciones. El Rector enfatizó que el decálogo representa la unión institucional para promover políticas públicas que garanticen una educación de calidad y el bienestar integral de niñas y niños guerrerenses. 

En el sector productivo, la UAGro firmó un convenio con la Industria de la Masa y la Tortilla para integrar conocimientos académicos y fortalecer la formación profesional relacionada con este sector emblemático de Guerrero. Representantes universitarios y empresariales acordaron impulsar proyectos de capacitación, prácticas profesionales y desarrollo tecnológico, beneficiando a estudiantes, productores y comunidades. El Rector señaló que esta alianza es clave para fomentar la competitividad regional y potenciar la contribución social de los profesionales formados en la universidad. 

En materia de juventud y liderazgo, el Dr. Saldaña Almazán junto con el Secretario de Juventud y Niñez del estado, Lic. Carlos Sánchez García, promovieron la convocatoria del Premio al Mérito Juvenil 2025. Esta iniciativa, respaldada por la Gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda, busca reconocer y fortalecer el talento y liderazgo de la juventud universitaria, incentivando su participación en la transformación social del estado. El Rector manifestó que mediante esta colaboración la UAGro impulsa espacios que promueven el desarrollo integral y liderazgo comunitario entre las nuevas generaciones. 

En el ámbito de la educación superior, la UAGro participó en la 17ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES), en la que representantes de las 32 entidades federativas discutieron políticas para impulsar la innovación y el desarrollo en el sector educativo. Destacaron temas como la Estrategia Nacional para el Aprendizaje a lo Largo de la Vida, un micro-curso de salud mental y prevención de adicciones, y el censo nacional sobre uso de inteligencia artificial en la academia. La participación virtual del Rector, como presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), reafirma el rol activo de la UAGro en la construcción de un sistema educativo sólido y accesible que atienda los desafíos tecnológicos y sociales actuales. 

El Rector también reafirmó su compromiso con el bienestar estudiantil durante su visita a la Escuela Superior de Enfermería No. 1, donde dialogó con estudiantes y docentes resaltando la importancia de brindar condiciones dignas que permitan la formación de profesionistas de excelencia. En este espacio educativo, la UAGro consolida la capacitación de nuevos profesionales que aportan al desarrollo social y sanitario del estado. 

En el aspecto social y solidario, la UAGro participó  en el Padelton 2025, evento deportivo en beneficio del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guerrero. El Rector destacó la importancia de estas acciones para apoyar a niñas y niños en rehabilitación a través del deporte, promoviendo solidaridad y bienestar mental y físico. Además, agradeció la participación universitaria que reafirma la vocación social de la institución. 

El Dr. Javier Saldaña acompañó al Congreso del Estado y a la Gobernadora en la conmemoración del 76 aniversario del hallazgo de los restos del emperador Cuauhtémoc en Ixcateopan. Este acto resaltó la importancia de preservar el legado cultural y la identidad regional, fortaleciendo la memoria histórica y el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria y guerrerense. 

La universidad también impulsó la cultura, la paz y la acción comunitaria con la “2ª Jornada Nacional de Tequios y Murales: Arte que Transforma”, en la que más de cinco mil estudiantes, docentes y trabajadores elaboraron 102 murales en ocho regiones del estado. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de México, busca promover entornos libres de violencia y adicciones mediante la participación artística y comunitaria. El Rector resaltó el impacto positivo en la juventud guerrerense y la importancia de fortalecer valores y oportunidades desde la educación. 

En Acapulco, cientos de universitarios se sumaron a la 19ª Caminata “No te pierdas ni un segundo” con motivo del Día Mundial del Corazón, promoviendo la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades. La UAGro reafirma así su compromiso con la salud pública, generando conciencia sobre hábitos saludables que benefician a su comunidad académica y a la sociedad guerrerense en general. 

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Guerrero consolida su papel como un actor social, académico y cultural comprometido con el desarrollo integral de sus estudiantes y la sociedad, promoviendo la justicia, la inclusión y el bienestar en todas sus dimensiones. El Rector Dr. Javier Saldaña Almazán reiteró que la UAGro seguirá trabajando para fortalecer sus vínculos institucionales, apoyar a la juventud y contribuir a un Guerrero más justo, solidario y próspero.