Brigadas médicas multidisciplinarias de la UAGro y el Gobierno del Estado recorren comunidades vulnerables de Acapulco para brindar atención en salud y bienestar social.
La Universidad Autónoma de Guerrero, en colaboración con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Marina, IMSS Bienestar, DIF Acapulco, Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Acapulco, implementan brigadas médicas multidisciplinarias desde la Clínica Universitaria Acapulco para atender a comunidades vulnerables del municipio. Esta colaboración tiene como objetivo brindar atención integral en salud y bienestar social a más de 5,000 habitantes de diversas localidades.
Las brigadas, desarrolladas desde la Clínica Universitaria Acapulco, han recorrido comunidades como Pueblo Madero, Las Marías, Pablo Galeana, Providencia, Piedra Imán, Agua Caliente, Xaltianguis, La Estación, Alto del Camarón, Ejido Nuevo y La Sierrita. Dicha labor conjunta busca fortalecer la atención médica y social en zonas con acceso limitado a servicios, reflejando el compromiso de la UAGro con el desarrollo integral de la población guerrerense.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, en coordinación con autoridades estatales y federales, destaca que esta iniciativa responde a la necesidad de unir esfuerzos para atender las problemáticas de salud pública en sectores prioritarios. “La atención directa a las comunidades es una muestra clara de nuestra responsabilidad social y el trabajo coordinado por un Guerrero más sano y solidario”, señaló la máxima autoridad universitaria.
Representantes de la Secretaría de Marina y del IMSS Bienestar resaltaron la importancia de estas brigadas para garantizar servicios médicos y preventivos en zonas marginadas. Asimismo, DIF Acapulco y Protección Civil contribuyen con apoyo social y atención en emergencias, mientras que el Cuerpo de Bomberos fortalece la respuesta local durante las jornadas médicas. Este trabajo conjunto ha logrado superar la cifra de 5,000 personas atendidas, consolidándose como un modelo de colaboración interinstitucional.
La iniciativa de las brigadas es parte de la visión de la UAGro para ampliar el acceso a servicios básicos en salud y promover el bienestar en las comunidades donde la universidad tiene presencia activa. Además, refuerza los lazos entre la academia, autoridad y sociedad civil para incidir positivamente en las condiciones de vida y generar un impacto social sostenible.
Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Guerrero reafirma su papel como agente de cambio y compromiso social, impulsando el desarrollo integral y la inclusión de las comunidades guerrerenses. La atención directa y constante beneficia a estudiantes, académicos y población en general, promoviendo la formación integral y la responsabilidad social universitaria. La UAGro mantiene así un firme compromiso con el bienestar colectivo y la construcción de un estado más fuerte y unido.