LA UAGRO Y FONATUR FIRMAN CONVENIO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO TURÍSTICO Y SOCIAL EN GUERRERO

A través del Director de FONATUR, el Lic. Sebastián Ramírez Mendoza, hoy se concreta este importante convenio, que representa un gran apoyo para el relanzamiento turístico de Guerrero desde el ámbito académico.  

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), representada por su Rector, el Dr. Javier Saldaña Almazán, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), encabezado por el Lic. Sebastián Ramírez Mendoza, firmaron un convenio de colaboración este miércoles 1 de octubre en las instalaciones de la UAGro, con el objetivo de promover el desarrollo turístico, económico y social en Acapulco y Coyuca de Benítez. 

Este acuerdo estratégico busca potenciar el bienestar social y comunitario mediante acciones enfocadas en el ordenamiento territorial, la recuperación de espacios públicos, el desarrollo de proyectos urbanos y la gestión integral de riesgos y protección civil. La vinculación entre la universidad y FONATUR representa una alianza clave para fortalecer el sector turístico guerrerense y fomentar el desarrollo sostenible, en beneficio directo de estudiantes, académicos y comunidades locales. 

El Rector Saldaña Almazán destacó durante la ceremonia que “en la Universidad Autónoma de Guerrero, cada alianza es un puente hacia el crecimiento profesional, académico y social de nuestros estudiantes y docentes”. Asimismo, subrayó la relevancia de la colaboración con una institución fundamental en el renacer de Acapulco: “esta unión de voluntades con FONATUR fortalece el sector turístico y contribuye al desarrollo integral de Guerrero”. Por su parte, señaló que “con esta colaboración, buscamos no solo poner al servicio del pueblo de Guerrero a nuestros futuros profesionistas, sino también aportar a la solución de problemáticas sociales desde la academia y la ciencia”. 

El Dr. Javier Saldaña enfatizó que este convenio simboliza la apuesta de la UAGro por la excelencia académica y el compromiso social, y citó modelos nacionales e internacionales para resaltar la importancia de la colaboración universidad-sector público. Destacó también el liderazgo social y político de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, como una aliada estratégica del desarrollo regional y la educación pública. 

La Universidad Autónoma de Guerrero reafirma con este convenio su carácter de institución pública, autónoma y socialmente responsable, dedicada a formar profesionistas competentes, generar conocimiento aplicado y promover valores de justicia y sustentabilidad. Esta alianza contribuye a la consolidación de un modelo integral que vincula la educación superior con el sector productivo y de servicios, para transformar realidades y destinos en Guerrero. 

El impacto esperado de estas acciones se reflejará en la mejora urbana, la generación de oportunidades profesionales para la comunidad universitaria y la implementación de proyectos que atiendan retos sociales y ambientales. La UAGro convoca a su comunidad a sumarse activamente a este esfuerzo conjunto para hacer realidad un Guerrero próspero, digno y sostenible, a partir de la colaboración entre la academia y las instituciones públicas.