La UAGro, IMSS Bienestar y autoridades locales brindaron atención médica integral y realizaron vacunación casa por casa. Durante la campaña se aplicaron más de 80 vacunas, además de promover la planificación familiar y la prevención del dengue.
Estudiantes y docentes de las Escuelas Superiores de Enfermería No. 2 y No. 3 de la Universidad Autónoma de Guerrero, en colaboración con el IMSS Bienestar y autoridades municipales, realizaron jornadas de vacunación y atención médica durante esta semana en las localidades de Charco del Pozo, Las Garzas y La Máquina de Nexpa, municipio de Florencio Villarreal, con el objetivo de fortalecer la salud pública y preventiva en la región.
La actividad, coordinada por el Mtro. Manuel Solís Juárez, Coordinador Regional en Costa Chica de la UAGro, contó con la participación de estudiantes de enfermería de las Escuelas Superiores de Enfermería No. 2 de Acapulco y No. 3 de Ometepec, quienes junto con la Unidad Médica IMSS Bienestar de Florencio Villarreal y el Honorable Ayuntamiento local, desarrollaron una Jornada de Vacunación contra Sarampión, Hepatitis B, Rubeola, Parotiditis y Covid-19. Estas acciones también incluyeron consultas pregestacionales, consultas generales y odontológicas, principalmente en las comunidades de Charco del Pozo, Las Garzas y La Máquina de Nexpa.
Durante las jornadas, que se efectuaron casa por casa, el equipo promovió la planificación familiar con énfasis en el implante subdérmico, así como la prevención del dengue mediante educación comunitaria y exploración mamaria como parte del Programa CAMA. La campaña sanitaria atendió a alrededor de 60 consultas médicas y aplicó más de 80 vacunas a personas de todas las edades, fortaleciendo así la cobertura de inmunización y la atención primaria en zonas con acceso limitado a servicios de salud.
El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, reconoció y felicitó el compromiso y desempeño de las y los estudiantes, así como del personal académico y las instituciones involucradas. “Estas actividades reflejan el espíritu solidario y la responsabilidad social que caracteriza a nuestra comunidad universitaria. Su trabajo contribuye decisivamente a fortalecer la salud y bienestar de nuestra gente”, expresóLa colaboración entre la universidad, el IMSS Bienestar y las autoridades municipales reafirma la importancia de los proyectos interinstitucionales para alcanzar metas de salud pública que benefician directa y significativamente a la comunidad, sobre todo en áreas con rezago y necesidades prioritarias. Estas jornadas forman parte de un programa de vinculación permanente que la UAGro impulsa para consolidar su papel en el desarrollo integral del estado.
El Mtro. Manuel Solís Juárez destacó que estas intervenciones buscan no solo prevenir enfermedades, sino también vincular a la universidad con las comunidades en un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de la población. “La participación activa de nuestras y nuestros estudiantes en estas actividades representa el compromiso social y académico de la UAGro en la construcción de un mejor sistema de salud en Guerrero”, señaló.
Con estas acciones, la UAGro refrenda su compromiso con la sociedad guerrerense, apoyando la prevención y atención médica en territorios vulnerables y generando oportunidades formativas que vinculan la teoría con la práctica directa en beneficio de las comunidades. Así, la universidad consolida su misión educativa y social, promoviendo el bienestar colectivo y la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo regional.