LA UAGRO Y ACNUR INAUGURAN CLÍNICAS Y CÁTEDRA PARA ATENCIÓN A DESPLAZADOS EN ACAPULCO

LA UAGRO Y ACNUR INAUGURAN CLÍNICAS Y CÁTEDRA PARA ATENCIÓN A DESPLAZADOS EN ACAPULCO

En alianza con ACNUR, la UAGro abre espacios académicos y clínicas móviles en Acapulco para atención en salud mental y defensa de derechos humanos a víctimas de desplazamiento forzado. 

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) iniciaron una colaboración en Acapulco para abrir la Cátedra Sergio Vieira de Mello y dos clínicas especializadas en salud mental y derechos humanos, con el objetivo de atender a víctimas del desplazamiento forzado por violencia y desastres en Guerrero. 

El proyecto está enfocado en formar expertos en Derechos Humanos y Salud Mental, ofreciéndoles espacios académicos y de acompañamiento psicosocial. La Clínica de Salud Mental se ubica en la Facultad de Psicología, mientras que la Clínica Multidisciplinar de Derechos Humanos funciona en la Facultad de Derecho Acapulco. Estas iniciativas forman parte del programa Espacios de Paz, impulsado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), que trabaja junto a colectivos de familiares de desaparecidos para brindar apoyo directo a las comunidades afectadas. 

Durante el acto de apertura, Daniel Macmillan Maguire, supervisor de Protección de ACNUR en México, resaltó que la agencia monitorea a personas desplazadas por violencia en México y colabora con universidades estatales para generar respuestas especializadas. “Queremos construir capacidades locales para atender estas problemáticas mediante formación académica y servicios integrales”, señaló. También participaron autoridades académicas como el Dr. Javier Tumalán Narváez, director de la Facultad de Derecho Acapulco, la Dra. Mariana Morales Rodríguez, directora de Psicología, y el Dr. John Kenny Acuña Villavicencio, coordinador de la Cátedra Sergio Vieira de Mello, quien liderará el seguimiento académico e investigativo. 

La Clínica de Salud Mental operará de forma itinerante, llevando atención a colonias vulnerables de Acapulco y municipios como Chilpancingo y Tlapa, en estrecha coordinación con colectivos locales, ampliando así el alcance de los servicios especializados. 

ACNUR, establecida en 1950 tras la Segunda Guerra Mundial, opera actualmente en 136 países, brindando asistencia vital a personas forzadas a huir de conflictos y persecución. Su labor se centra tanto en la asistencia directa como en la promoción del respeto a los derechos humanos a través de la mejora de leyes y políticas de asilo y refugio. Esta alianza con la UAGro representa un paso importante para reforzar la atención y defensa de los derechos de la población desplazada en Guerrero, con un enfoque integral que combina salud mental, derechos humanos y formación académica. 

Con esta colaboración, la UAGro refuerza su compromiso social y académico para responder a las necesidades de los sectores más vulnerables de la población, fortaleciendo la comunidad universitaria y contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y humana. El proyecto enfatiza la formación de especialistas capaces de ofrecer respuestas concretas y sensibles a problemáticas complejas, beneficiando a estudiantes, académicos y comunidades afectadas.