LA UAGRO SE PREPARA RUMBO AL 2DO INFORME DE LABORES DEL ACTUAL RECTORADO

LA UAGRO SE PREPARA RUMBO AL 2DO INFORME DE LABORES DEL ACTUAL RECTORADO

La comunidad universitaria se alista para conocer los resultados de un año de esfuerzo y trabajo conjunto. El Segundo Informe de Labores será punto de encuentro para rendir cuentas y fortalecer el liderazgo académico y social de la UAGro. 

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Dr. Javier Saldaña Almazán, encabezó una reunión de trabajo con su equipo para iniciar los preparativos rumbo al segundo informe de labores de su gestión, que se presentará el 28 de noviembre. Este encuentro marca el avance en la organización de la presentación oficial de los logros alcanzados en el último año. 

Durante la reunión, se destacó la importancia de la coordinación y colaboración entre las distintas áreas de la administración universitaria para lograr los objetivos planteados. El Dr. Saldaña Almazán subrayó que “el trabajo coordinado y en equipo de las diferentes áreas que conforman esta administración han sido fundamentales para lograr grandes aciertos en este año de gestión”. Asimismo, remarcó que el rectorado ha mantenido como prioridad a la comunidad estudiantil y a las y los trabajadores universitarios, poniendo su bienestar y desarrollo al centro de las acciones emprendidas. 

La presentación del informe concentrará los resultados obtenidos en distintos ámbitos de la universidad, reflejando el esfuerzo colectivo y la dedicación de toda la institución. El Rector concluyó enfatizando que “este 28 de noviembre presentaremos a nuestra gran comunidad UAGro y ante el pueblo de Guerrero los resultados que hemos conseguido con el trabajo, dedicación y esfuerzo colectivo de toda la institución”. 

El informe representará un momento clave para transparentar el avance académico, administrativo y social de la UAGro, reafirmando el compromiso firme de la universidad con su comunidad y su entorno. El 28 de noviembre se reforzará el impacto positivo en estudiantes, personal académico y administrativo, aportando de manera decisiva al desarrollo regional y consolidando a la universidad como un referente de calidad educativa y compromiso social.