LA UAGRO RECIBE RECONOCIMIENTO POR 30 AÑOS EN EL PROGRAMA DELFÍN, FORTALECIENDO EL TALENTO DE SUS ESTUDIANTES

LA UAGRO RECIBE RECONOCIMIENTO POR 30 AÑOS EN EL PROGRAMA DELFÍN, FORTALECIENDO EL TALENTO DE SUS ESTUDIANTES

Con 165 estudiantes en 2025, la UAGro reafirma su liderazgo en investigación científica y formación tecnológica en el Congreso Internacional del Programa Delfín

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) reafirma su compromiso con la investigación científica y la formación de nuevas generaciones de investigadores a través de su activa participación en el Programa Delfín, que este año celebró su 30° edición. El Rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, asistió al Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico en Nayarit, donde la institución fue reconocida por su trayectoria como miembro fundador de esta distinguida iniciativa.

Este programa, que promueve estancias académicas de siete semanas para estudiantes destacados de licenciatura y posgrado en proyectos de investigación, ha involucrado a miles de jóvenes a lo largo de tres décadas. En 2025, la UAGro contó con 165 estudiantes participantes en diversas disciplinas, desde arquitectura hasta biotecnología y medicina, fortaleciendo sus competencias científicas y tecnológicas.

El Rector destacó que la investigación y el impulso al talento joven constituyen ejes prioritarios de la universidad. Señaló que, desde semilleros en niveles medio superior y superior, se generan estrategias que motivan a la juventud a explorar la ciencia con entusiasmo y compromiso social. "El mérito de esta distinción es de toda nuestra comunidad universitaria, que diariamente construye una universidad comprometida con la ciencia, la innovación y el desarrollo social", mencionó.

El Programa Delfín es una red interinstitucional que fomenta la colaboración científica mediante la movilidad estudiantil y docente entre diversas instituciones mexicanas y del extranjero. La UAGro, como miembro fundador desde 1995, ha mantenido un papel protagónico en el desarrollo de capital intelectual que contribuye al progreso regional, nacional e internacional. Sus estudiantes no solo adquieren formación académica sólida, sino que también participan en proyectos relevantes que impactan la sociedad y el ámbito tecnológico.

El programa también contribuye significativamente a la formación integral de los estudiantes, favoreciendo enlaces institucionales que amplían oportunidades de formación y empleo. Según el Dr. Saldaña Almazán, estas experiencias científicas son fundamentales para integrar a los jóvenes en programas de posgrado y promover el avance científico en México. La universidad impulsa así el crecimiento académico, tecnológico y social de sus estudiantes, reflejando un compromiso constante con la excelencia y la innovación.

Con este reconocimiento en Nayarit, la UAGro reafirma su liderazgo en investigación científica, orgullo de la comunidad universitaria y testimonio del trabajo conjunto de profesores, investigadores y estudiantes dedicados a fortalecer la cultura científica y tecnológica en beneficio de la sociedad.

 Esta participación y distinción demuestran que la Universidad Autónoma de Guerrero continúa siendo un referente en la formación de talento científico y en la generación de conocimiento que contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar social.