La Universidad Autónoma de Guerrero recibe a jóvenes de diversas universidades de América Latina, promoviendo la movilidad estudiantil y el intercambio cultural para enriquecer la formación académica de su comunidad.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) recibe en el presente año a estudiantes de Colombia y Brasil que realizan estancias de movilidad académica, como parte de su compromiso por fomentar la internacionalización y el intercambio cultural en beneficio de la comunidad universitaria.
El rector de la UAGro y presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), Dr. Javier Saldaña Almazán, destacó que la movilidad internacional transforma la vida de los jóvenes al impulsar su crecimiento personal y profesional, así como al ampliar su preparación académica en un mundo cada vez más globalizado. Bajo esta visión, la universidad no solo promueve la salida de estudiantes a instituciones extranjeras, sino que también recibe un número significativo de estudiantes foráneos, fortaleciendo el diálogo académico y cultural.
En 2025, la UAGro da la bienvenida a una diversa delegación de estudiantes provenientes de varias universidades de Colombia y Brasil quienes se integran a distintas facultades de la institución. Entre ellos se encuentran estudiantes de la Universidad de Antioquia, la Universidad Católica de Manizales, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, la Universidad del Valle, la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad de Tolima, la Universidad de Santander, la Universidad Libre y la Universidad Francisco de Paula Santander, así como de la Universidade Federal de Roraima en Brasil. Estos jóvenes cursan programas en áreas como Ciencias Químico Biológicas, Ciencias de la Tierra, Lenguas Extranjeras, Artes, Derecho, Enfermería e Ingeniería, enriqueciendo significativamente la comunidad UAGro.
El Dr. Saldaña Almazán subrayó que “la confianza y el prestigio que se ha ganado la UAGro son fruto del esfuerzo colectivo de nuestra comunidad. Hoy somos la primera opción en Guerrero para continuar los estudios superiores y una de las mejores del país, lo que nos compromete a seguir impulsando la movilidad estudiantil”.
Esta estrategia de internacionalización contribuye a consolidar a la Universidad Autónoma de Guerrero como una institución sin fronteras, que conecta a estudiantes y académicos con el mundo y fortalece la formación integral de sus integrantes. La llegada de estudiantes extranjeros representa un intercambio valioso de conocimientos, perspectivas y culturas, que beneficia tanto a los visitantes como a la comunidad local.
En contexto, la movilidad estudiantil internacional es una prioridad en la agenda de la UAGro, alineada con las políticas de desarrollo académico y la cooperación interinstitucional promovidas por el CUPIA. Este crecimiento en el número de estancias internacionales evidencia la proyección nacional e internacional de la universidad, que se refleja en la calidad educativa y la vocación social hacia el desarrollo regional y global.
La UAGro refrenda su compromiso con la generación de oportunidades de formación y la construcción de un entorno inclusivo y multicultural para sus estudiantes, docentes e investigadores, en beneficio de toda la comunidad universitaria.