El Rector Dr. Javier Saldaña Almazán encabezó la apertura de “El Fuego de la Libertad”, una muestra que destaca la importancia histórica de Morelos para el México independiente, con participación de expertos de la UAGro y la UNAM.
El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, inauguró la exposición “El Fuego de la Libertad: José María Morelos y la Lucha por la Independencia (1810-1815)” en el campus universitario de Chilpancingo, con el objetivo de promover en la comunidad universitaria y público en general el conocimiento sobre una de las figuras más emblemáticas de la historia nacional.
Esta muestra destaca la importancia del Siervo de la Nación como líder estratégico y símbolo de la lucha por la libertad y soberanía popular en México. A través de testimonios históricos y análisis de expertos, la exposición permite comprender el impacto perdurable de Morelos en los procesos sociales y políticos que marcaron la primera gran transformación del país. Participaron especialistas de reconocida trayectoria de la UAGro y la UNAM, entre ellos el Dr. Ricardo Infante Padilla y el Mtro. Anaximandro Pérez Espinosa, cuyas intervenciones enriquecieron la narrativa con perspectivas académicas profundas.
El Dr. Javier Saldaña Almazán enfatizó que la vida y obra de Morelos forman un legado invaluable para México, un referente de valentía cuya influencia sigue vigente para guiar a las nuevas generaciones en la construcción de una nación justa y democrática. Señaló que iniciativas como esta exposición fortalecen el compromiso de la Universidad Autónoma de Guerrero con la educación integral y la identidad histórica, pilares fundamentales para la formación de estudiantes y la comunidad académica.
Esta actividad cultural se suma a los esfuerzos institucionales para vincular el conocimiento académico con la reflexión ciudadana y el reconocimiento de raíces históricas, promoviendo valores de libertad, justicia y soberanía. La exposición estará abierta al público en general durante las próximas semanas, facilitando el acceso a documentos originales, imágenes y análisis sobre el devenir histórico revolucionario que involucró la participación de Morelos como uno de sus protagonistas esenciales.
Con estas acciones, la UAGro reafirma su papel como espacio de construcción del conocimiento y memoria histórica, fomentando el orgullo por el patrimonio nacional y estimulando el pensamiento crítico en los jóvenes universitarios. Así, la Universidad contribuye a la formación de profesionales conscientes de su contexto social y cultural, fortaleciendo el vínculo con la comunidad y el desarrollo académico.