La universidad suma 45 nuevos integrantes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores con proyectos que impulsan el progreso regional.
El Dr. Javier Saldaña Almazán, Presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) y Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) entregó reconocimientos a 45 investigadoras e investigadores por su ingreso y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) dependiente de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del Gobierno de México. Asimismo, se distinguió a 34 proyectos aprobados que recibieron financiamiento para investigación en áreas clave como salud, desarrollo productivo, pueblos indígenas y proyectos socioterritoriales.
Durante la ceremonia, que reunió a autoridades universitarias, investigadores y representantes gubernamentales, el rector destacó que la UAGro cuenta actualmente con 405 científicas y científicos integrados al SNII, cifra que refleja el compromiso de la universidad con la excelencia académica y científica. En poco más de una década, la universidad ha pasado de ofrecer 5 a 87 posgrados de calidad y mantiene una oferta educativa de 101 licenciaturas y 50 preparatorias, consolidándose como una institución de referencia en el ámbito público y de investigación en Guerrero.
El Dr. Saldaña Almazán afirmó que esta integración reconoce el esfuerzo cotidiano de las y los docentes cuya dedicación impulsa la calidad educativa y el desarrollo científico de la región. “La investigación universitaria no es un accesorio de nuestras funciones, sino un núcleo estratégico de la vida académica. Cada proyecto y cada publicación representan disciplina, creatividad y compromiso ético”, destacó. Subrayó que la expansión y financiamiento de proyectos contribuyen a generar conocimientos y tecnologías fundamentales para el desarrollo social y productivo del estado.
Además, el rector resaltó que la UAGro ha ampliado su planta académica con estancias posdoctorales y sabáticas, fortaleciendo la especialización y colaboración internacional. Felicitó a los investigadores que renovaron su comisión en el programa “Investigadoras e Investigadores por México”, y señaló que la universidad promueve políticas inclusivas y pertinentes orientadas a la equidad y a la formación de nuevos talentos.
Esta consolidación académica posiciona a la UAGro como una institución líder que contribuye al avance científico nacional y fortalece sus vínculos con la política pública en ciencia y tecnología. La investigación desarrollada impacta la formación de estudiantes, la innovación tecnológica y la preservación cultural, con un enfoque claro en la transformación social.
Finalmente, el Dr. Saldaña Almazán ratificó el compromiso del rectorado para seguir impulsando la investigación mediante apoyos, infraestructura adecuada y colaboración internacional, asegurando que la universidad continúe siendo un motor de desarrollo regional y un referente en educación superior. “Este trabajo colectivo es motivo de orgullo e inspiración para las futuras generaciones de la UAGro”, concluyó.
Con estos reconocimientos y financiamientos, la UAGro reafirma su papel como una institución que genera conocimiento relevante y atiende los retos regionales con impacto social tangible, beneficiando a su comunidad universitaria y al estado de Guerrero en su conjunto.