LA UAGRO INICIA CICLO ESCOLAR 2025-2026 CON MÁS DE 24 MIL ESTUDIANTES Y NUEVA INFRAESTRUCTURA

LA UAGRO INICIA CICLO ESCOLAR 2025-2026 CON MÁS DE 24 MIL ESTUDIANTES Y NUEVA INFRAESTRUCTURA

Con una ceremonia solemne y la entrega de equipamiento, la UAGro recibe a más de 24 mil alumnos, reafirmando su papel como líder en educación superior y motor del progreso en Guerrero. El rector Javier Saldaña enfatizó la formación integral y el compromiso social de la institución.

Con una ceremonia solemne en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) inició el ciclo escolar 2025-2026, con la bienvenida a más de 24 mil estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado, consolidando su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo regional.

El acto estuvo encabezado por el rector y presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), Dr. Javier Saldaña Almazán, quien destacó que “este nuevo ciclo académico representa esperanza y compromiso con el desarrollo de Guerrero y México a través de la educación superior”. Señaló que “más de 24,000 jóvenes se suman al sueño de formarse en nuestra universidad, una institución plural, incluyente y profundamente comprometida con el desarrollo social y académico de nuestra región”.

En el evento se entregó un moderno edificio de tres niveles para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, resultado de una inversión superior a los 14 millones de pesos gestionados a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2024. Esta obra beneficiará directamente a 748 estudiantes y 27 docentes, quienes contarán con espacios adecuados para el desarrollo académico y profesional.

El rector enfatizó que “en cada aula, laboratorio, espacio cultural y deportivo se materializa el compromiso de la UAGro con una educación incluyente, plural y profundamente vinculada con el desarrollo de los pueblos guerrerenses” y que la misión es “formar egresados capaces de generar soluciones innovadoras para los desafíos de su entorno”.

Subrayó la importancia de vincular la docencia con la investigación, el humanismo y el pensamiento crítico, y afirmó: “En la UAGro hemos asumido el reto de incorporar a nuestros estudiantes en proyectos de ciencia aplicada, innovación tecnológica y vinculación social, para que cada egresado sea capaz de ofrecer soluciones a los problemas de su entorno”.

Respecto a los desafíos actuales, recordó que la universidad enfrenta la transformación digital y la inteligencia artificial con programas educativos modernos, modalidades flexibles y un firme impulso a la internacionalización, y aseguró que “nuestro compromiso es con la excelencia académica, la inclusión y la responsabilidad social hacia todos los sectores”.

Finalmente, el Dr. Saldaña Almazán reconoció la dedicación del cuerpo docente y exhortó a continuar guiando a los jóvenes con respeto y compromiso para formar profesionistas capaces de transformar su entorno. Reafirmó el compromiso institucional con la honestidad académica como principio innegociable y destacó la resiliencia de la UAGro para acompañar a la sociedad guerrerense. “Hoy iniciamos un viaje de conocimiento e inspiración para todas y todos los universitarios. Bienvenidas y bienvenidos a este ciclo académico y a su casa, la Universidad Autónoma de Guerrero, una universidad de calidad con inclusión social”.