LA UAGRO IMPULSA TALLER PARA COMUNICADORES DE GUERRERO SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES Y NARRATIVA PERIODÍSTICA AVANZADA

LA UAGRO IMPULSA TALLER PARA COMUNICADORES DE GUERRERO SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES Y NARRATIVA PERIODÍSTICA AVANZADA

Con este taller práctico, la Universidad Autónoma de Guerrero actualiza a comunicadores locales en tecnología y producción audiovisual avanzada.

La Universidad Autónoma de Guerrero, a través de la Coordinación de Comunicación y UAGro Virtual, concluyó con éxito el taller “Inteligencia artificial generativa: Evoluciona tu narrativa digital”, dirigido a periodistas y comunicadores de Guerrero para potenciar sus habilidades en el ejercicio periodístico contemporáneo. Este taller se realizó con el objetivo de capacitar a más de 50 profesionales en el uso de herramientas digitales innovadoras que responden a los retos de la era digital.

El taller forma parte del compromiso constante de la UAGro por formar, capacitar y generar conocimiento para el pueblo guerrerense, destacando la importancia de la actualización profesional en un entorno comunicativo cada vez más digitalizado. Este espacio permitió a las y los participantes adquirir competencias para gestionar narrativas periodísticas efectivas mediante la inteligencia artificial generativa y la optimización de la producción audiovisual en redes sociales.

El programa fue diseñado para que comunicadoras y comunicadores desarrollen habilidades prácticas como la búsqueda de fuentes confiables, la verificación rigurosa de información y la realización de entrevistas en entornos digitales, todo ello bajo principios éticos de objetividad y precisión. Además, se enseñaron técnicas para la redacción clara y concisa de notas periodísticas y la creación de contenidos visuales con el apoyo de la inteligencia artificial. 

El rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, señaló que la capacitación continua es fundamental para fortalecer la labor del periodismo en Guerrero y responder a los constantes cambios tecnológicos. “Este taller reafirma nuestro compromiso con la formación para toda la vida y contribuye a que el periodismo local esté a la vanguardia de las herramientas digitales que transforman la comunicación”, mencionó.

Este esfuerzo se enmarca en la estrategia institucional que busca articular la educación con las demandas actuales del sector comunicativo, posicionando a la Universidad Autónoma de Guerrero como un referente en la formación profesional que impulsa el desarrollo social y académico en el estado. Incorporar la inteligencia artificial generativa al periodismo local representa un avance significativo que permite agilizar procesos y priorizar esfuerzos en análisis y contenido de calidad.

Con estas capacitaciones, la UAGro refrenda su compromiso de continuar impulsando iniciativas que benefician a la comunidad universitaria y a los profesionales de Guerrero, fomentando una comunicación responsable, ética y eficiente en el siglo XXI. La institución reafirma así su papel como pilar fundamental en la actualización tecnológica y digital de los medios de comunicación regionales, lo que, en última instancia, impacta positivamente en la información que recibe la sociedad guerrerense.