Estudiante de la Maestría en Producción Animal de la UAGro amplía su formación científica tras una estancia en la Universidad de la República, Uruguay.
El Médico Zootecnista Veterinario Kevin Bustillos Mendoza, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Producción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), realizó una enriquecedora estancia académica en el Departamento de Biociencias de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, en Uruguay. Esta experiencia tuvo como propósito profundizar en proyectos de investigación y fortalecer su formación científica, bajo la tutoría del destacado Dr. Rodolfo Ungerfeld.
Durante su estancia internacional, Bustillos Mendoza participó activamente en diversos proyectos enfocados en la producción animal sostenible desarrollados en el Departamento de Biociencias. Además, colaboró con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay, trabajando en equipo para consolidar un enfoque multidisciplinario y transnacional en su labor académica. Complementó su formación al asistir a un curso especializado en redacción de artículos científicos, lo que le permitió perfeccionar sus habilidades para la difusión efectiva de resultados de investigación.
El Dr. Rodolfo Ungerfeld, tutor de la estancia, resaltó la dedicación y compromiso de Kevin Bustillos con la calidad académica y el rigor científico, subrayando que esta experiencia es clave para impulsar la colaboración internacional y la formación de profesionales altamente capacitados en producción animal.
Por su parte, el rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, expresó su orgullo y reconocimiento al desempeño del estudiante, destacando que este tipo de experiencias refleja el compromiso institucional por fomentar la movilidad académica y la colaboración internacional. Asimismo, enfatizó la importancia de alianzas con instituciones de prestigio como la Universidad de la República y el INIA, que fomentan la innovación y el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas como la producción animal sostenible.
El Dr. Saldaña Almazán reiteró la relevancia de formar profesionales altamente capacitados que aporten al avance científico y al desarrollo sostenible, beneficiando no solo a la Universidad, sino también a la sociedad en general. Felicitó a Bustillos Mendoza por aprovechar esta valiosa oportunidad, que sin duda abrirá nuevas perspectivas para continuar con proyectos de investigación y fortalecer el talento humano comprometido con el crecimiento productivo y académico de Guerrero y México.
Esta estancia académica ejemplifica el compromiso de la UAGro por promover la movilidad estudiantil y académica, elementos fundamentales para el desarrollo científico y productivo tanto del estado de Guerrero como del país. El intercambio de conocimientos con instituciones reconocidas internacionalmente fortalece la formación de sus estudiantes y genera sinergias que impactan positivamente a la comunidad universitaria. De esta manera, la Universidad Autónoma de Guerrero reafirma su papel como promotora del progreso científico y la formación de talento humano calificado en beneficio de sus estudiantes y la sociedad en general.