LA UAGro FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN LA XXXVI CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA

LA UAGro FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA EN LA XXXVI CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA

La Universidad Autónoma de Guerrero se integra al Plan México mediante convenio con la Secretaría de Economía para fortalecer la minería sustentable y la formación profesional. 

En el marco de la XXXVI Convención Internacional de Minería celebrada en Acapulco, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) concretó un convenio de colaboración con la Secretaría de Economía del Gobierno de México para sumarse al Plan México, una iniciativa impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo que busca un desarrollo económico equitativo y sustentable. 

Este acuerdo oficializa la integración de la UAGro al Comité Educativo de Minería, con el objetivo de promover capacitaciones especializadas en minería sustentable, impulsar prácticas profesionales en empresas del sector, y fomentar técnicas responsables y de bajo impacto ambiental que transformen la industria minera nacional. El evento contó con la participación del Lic. Luis Arturo Izquierdo Pérez, Director de Análisis de Políticas Económicas de la Secretaría de Economía, así como del Maestro Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, quienes reafirmaron su compromiso con el objetivo del Gobierno federal de posicionar a México entre las diez economías más fuertes del mundo. 

Durante el acto protocolario, el Rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña, destacó que la universidad juega un papel central en el desarrollo regional y nacional de la economía del conocimiento y en la promoción de la responsabilidad social empresarial, en estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno y el sector privado. Subrayó la confianza depositada por la sociedad y las empresas mineras en la institución, la cual ha consolidado su credibilidad a través de monitoreos ambientales que protegen y conservan el entorno natural mediante estudios científicos rigurosos y procesos transparentes. “Nos complace que este modelo colaborativo sea considerado un referente para replicarse en otros estados del país, reflejando el impacto positivo y la legitimidad alcanzada”, afirmó el rector. 

Asimismo, el Dr. Saldaña informó que la UAGro actualiza su plan de estudios para migrar a un modelo académico dual, lo que permitirá formar profesionistas mejor preparados, con competencias alineadas a las necesidades del sector minero. Este avance académico fortalecerá la capacidad técnica y social de los futuros egresados en una industria clave para Guerrero y la nación. 

El rector agradeció la confianza en Acapulco como sede del evento, mencionando la apertura realizada por la Gobernadora de Guerrero, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, cuyo trabajo ha impulsado el renacer económico y turístico del puerto. Además, extendió un saludo respetuoso a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y al Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. 

Con esta alianza estratégica, la Universidad Autónoma de Guerrero reafirma su compromiso con la comunidad universitaria y el desarrollo sostenible del estado, aportando a la transformación de la minería con una visión social, ambiental y académica integral para el beneficio de la sociedad guerrerense y del país.