La UAGro entregó más de 150 certificados de bachillerato a mujeres madres jefas de familia, beneficiarias de Prepa Violeta en la Zona Sur, reafirmando su compromiso con la inclusión y la educación en Guerrero.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) entregó más de 150 certificados de bachillerato a mujeres madres jefas de familia beneficiarias del programa Prepa Violeta en Acapulco, programa impulsado en conjunto con el Gobierno del Estado para apoyar la educación media superior en mujeres en situación vulnerable.
La entrega se realizó en el marco del Programa Estatal Tarjeta Violeta, encabezado por la gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda, y que, a través de Prepa Violeta en colaboración con la UAGro, ofrece alternativas flexibles para que mujeres con responsabilidades familiares puedan retomar y concluir sus estudios de preparatoria, mejorando sus oportunidades personales, familiares y laborales. Este logro corresponde a la primera generación que concluye sus estudios mediante Prepa Violeta, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo social y académico en Guerrero.
La Dra. América Guadalupe Bautista Salgado, Coordinadora General de la Zona Sur de la UAGro, en representación del Rector Dr. Javier Saldaña Almazán, destacó que esta acción representa un avance significativo hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades. “Permite que madres jefas de familia culminen su educación media superior y tengan la posibilidad de continuar sus estudios en las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece nuestra Universidad”, señaló.
Por su parte, la Secretaria General de la UAGro, Dra. María Xóchitl Astudillo Miller, resaltó la vocación social de la universidad y su compromiso con la transformación del estado. “Cuando una mujer estudia, no solo cambia su vida, cambia la de su familia y la de toda su comunidad”, afirmó.
El programa Prepa Violeta se vincula con el Programa Estatal Tarjeta Violeta, estrategia integral del Gobierno de Guerrero para apoyar a mujeres en contextos de vulnerabilidad a través de diferentes acciones sociales. La UAGro fortalece así su rol como institución comprometida con la inclusión educativa y el bienestar colectivo, fomentando que más estudiantes tengan acceso a una educación de calidad que promueve su desarrollo integral.
Con esta entrega de certificados, la UAGro avanza en la atención a sectores con necesidades específicas y contribuye al cierre de brechas educativas en el estado, generando impactos positivos para las beneficiarias, sus familias y la comunidad universitaria en general.