SE SUMA LA UAGRO A LA 2ª JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE 2025

SE SUMA LA UAGRO A LA 2ª JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE 2025

La UAGro se suma a los esfuerzos en la región Costa Chica en contra del dengue, una estrategia integral para frenar la enfermedad. En estrecha colaboración con la Jurisdicción Sanitaria impulsa resultados efectivo

La Universidad Autónoma de Guerrero, región Costa Chica, colabora con la Jurisdicción Sanitaria 06 en Ometepec en la 2ª Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue 2025, con actividades de descacharrización y concientización en instituciones educativas y comunidades locales para prevenir esta enfermedad.

En el marco de esta jornada nacional, la UAGro Región Costa Chica, a través de la Coordinación de Promoción a la Salud y del departamento de vectores, participa activamente en las acciones implementadas para mitigar la incidencia del dengue en la región. Las actividades se llevan a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria 06 con sede en Ometepec, involucrando a la Escuela Superior de Enfermería No. 03, las preparatorias No. 05 y No. 40, así como el Servicio Médico Universitario de Ometepec y el campus Cruz Grande.

El objetivo principal de esta jornada es eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten el virus del dengue, así como orientar y concientizar a las comunidades y la población universitaria sobre la importancia de la prevención. La descacharrización consiste en recolectar y eliminar objetos y recipientes que puedan acumular agua y servir de hábitat para los mosquitos. Además, se promueve la práctica de medidas personales de protección.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero ha destacado la importancia de estas acciones, señalando que “la suma de esfuerzos entre la universidad, el sector salud y las autoridades municipales es fundamental para proteger la salud de nuestra comunidad universitaria y la población en general”. Por su parte, la coordinación de Promoción a la Salud resaltó que estas actividades contribuyen a reforzar la educación en salud y la prevención en espacios educativos, lugares clave para la formación de hábitos saludables. 

Además de la labor en instituciones educativas, la jornada contempla la descacharrización en diversas comunidades rurales agrupadas en tres rutas: Tamarindos, Máquina de Nexpa e Isletas, garantizando así un impacto territorial amplio. Esta limpieza masiva se realizará en las colonias Libertad y Benito Juárez, y en el Panteón Municipal de Cruz Grande. 

La prevención del dengue es un tema prioritario para la UAGro, pues esta enfermedad, transmitida por el Virus del Dengue a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, puede ocasionar síntomas severos como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, molestias musculares y articulares, además de riesgos graves en casos complicados. Con estas acciones, la universidad reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de la comunidad universitaria y la sociedad guerrerense. 

La participación institucional en esta jornada refleja el enfoque integral de la UAGro para promover ambientes saludables y reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores. La colaboración con autoridades de salud y municipales fortalece el alcance y efectividad de las campañas preventivas, posicionando a la universidad como un actor clave en la promoción de la salud pública y la educación en la región Costa Chica.