INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES DE LA UAGRO LOGRAN CUATRO TÍTULOS DE PATENTE

INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES DE LA UAGRO LOGRAN CUATRO TÍTULOS DE PATENTE

La Secretaría de Economía del Gobierno de México, mediante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, otorgó cuatro títulos de patente que reflejan el avance y compromiso con la ciencia, representando un logro histórico para la UAGro.  

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) recibió cuatro títulos de patentes otorgados por la Secretaría de Economía mediante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en reconocimiento a invenciones innovadoras desarrolladas por su comunidad académica. El Rector de la UAGro, el Dr. Javier Saldaña Almazán, entregó reconocimientos a los investigadores inventores de las patentes otorgadas a la Universidad Autónoma de Guerrero. 

Estas patentes representan importantes avances científicos y tecnológicos que demuestran la calidad y el compromiso de las y los investigadores de la UAGro. Entre las invenciones destacadas se encuentran: 

  • Anticuerpos monoclonales IgM que reconocen el dominio de unión al ADN de REST en su forma nativa (Patente No. 427973), con Dr. Carlos Ortuño Pineda como inventor principal, y como coautoras la Dra. Karen Cortés Sarabia, M.C. Yolanda Medina Flores, Q.F.B. Olga Mata Ruiz y la Dra. Luz del Carmen Alarcón Romero. 

  • Biofungicida orgánico para el control de hongos en cáliz de jamaica (Patente No. 428189), encabezado por la Dra. Dolores Vargas Álvarez, con la participación de la Dra. Roxana Reyes Ríos, Dr. Efraín Cruz Cruz, Dr. Javier Morales Hernández y Biol. Leonardo Miguel Nava Eugenio. 

  • Método para la identificación cuantitativa de Escherichia coli en productos alimenticios (Patente No. 428190), desarrollado por la Dra. Natividad Castro Alarcón, junto con MB José Yonatan Francisco Morales y MCB Norma Edith Martínez Hernández. 

  • Anticuerpos monoclonales IgG1 que reconocen la enzima sialidasa de Gardnerella vaginalis en muestras de exudados vaginales (Patente No. 428188), con Dra. Karen Cortés Sarabia como inventora principal, y la colaboración de M.C. Yolanda Medina Flores, Q.F.B. Olga Mata Ruiz, Dra. Luz del Carmen Alarcón Romero, Dra. Amalia Vences Velázquez, MCB Cynthia Rodríguez Nava y Dra. Isela Parra Rojas. 

Este conjunto de patentes refleja el esfuerzo innovador y la contribución científica de la Universidad Autónoma de Guerrero en diversas áreas del conocimiento. 

El Rector Saldaña Almazán expresó su “profundo reconocimiento por estos logros académicos que nos enorgullecen y distinguen como institución”. Destacó que la obtención de estas patentes reafirma la calidad del cuerpo académico, que diariamente trabaja “en pro de la excelencia académica para nuestros universitarios”. Además, resaltó que este nuevo capítulo se recibe con “un sentido de orgullo legítimo” y renovó el compromiso colectivo de la UAGro para “servir a Guerrero y a México a través de la formación de ciudadanos íntegros, capaces de contribuir al bien común y a la gobernabilidad de nuestra época”. 

Estos reconocimientos fortalecen el papel de la Universidad Autónoma de Guerrero como un centro generador de conocimiento científico y tecnológico con impacto social y académico, que contribuye a la innovación regional y nacional. Las patentes impulsan la vinculación con sectores productivos y demuestran la capacidad de la UAGro para desarrollar soluciones relevantes que benefician a estudiantes, investigadores y a la comunidad en general. 

En este sentido, la entrega de títulos de patentes motiva a la comunidad universitaria a continuar con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico, promoviendo la transferencia de conocimiento para mejorar la calidad de vida y generar oportunidades económicas en Guerrero. La Universidad continúa así su consolidación como una institución pública de alto nivel, comprometida con la innovación, la investigación y la excelencia académica.