La UAGro abre nueva extensión en Arcelia para ofrecer educación jurídica de calidad en Tierra Caliente, ampliando oportunidades académicas en municipios con alta demanda educativa y contribuyendo al desarrollo regional.
La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) celebra la incorporación de la primera generación de estudiantes en la Extensión de la Facultad de Derecho en Arcelia, que abre nuevas oportunidades educativas en la región de Tierra Caliente. Esta acción refleja el compromiso institucional de llevar educación superior de calidad y de manera incluyente a más municipios guerrerenses.
La creación de esta extensión forma parte de un esfuerzo estratégico que incluye también nuevas unidades en Florencio Villarreal, Ometepec y Zihuatanejo, donde se ofrecen carreras de Derecho vinculadas a la Facultad de Derecho de Acapulco (FDA). Estos proyectos buscan ampliar la cobertura universitaria en zonas alejadas, promoviendo la formación profesional y contribuyendo al desarrollo social y académico de Guerrero. El rector de la UAGro y presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), Doctor Javier Saldaña Almazán, destacó que esta primera generación representa “un paso firme hacia la consolidación de un proyecto educativo incluyente y de calidad, marcando el inicio del Campus Universitario en Tierra Caliente”.
El Doctor Saldaña Almazán reconoció también el esfuerzo del equipo académico y administrativo que ha hecho posible esta expansión, subrayando su dedicación para cumplir el sueño de miles de familias al ofrecer acceso local a estudios superiores. “En la Universidad Autónoma de Guerrero seguimos escribiendo historia con cada estudiante que se incorpora a nuestra comunidad. Bienvenidos, jóvenes, a una de las mejores universidades de México”, señaló en su mensaje el Dr. Saldaña Almazán.
Este logro institucional se enmarca en la visión de la UAGro de fortalecer la educación superior en todo el estado, atendiendo las necesidades de las comunidades de Tierra Caliente y otras regiones en condiciones de rezago educativo. La apertura de estas extensiones no solo amplía la matrícula universitaria, sino que promueve el desarrollo regional mediante la formación de profesionales comprometidos con su entorno.
Con esta iniciativa, la UAGro reafirma su papel como pilar académico para Guerrero y aporta a la equidad educativa, brindando oportunidades a estudiantes que antes enfrentaban dificultades para acceder a la educación universitaria. Además, este proyecto se vincula con otras acciones de la universidad para fortalecer la vinculación social y el desarrollo sustentable, generando impactos duraderos en la calidad de vida y el progreso cultural de la región.
La llegada de la primera generación en la FDA Extensión Arcelia representa un avance significativo que consolida el compromiso de la UAGro con la educación inclusiva y de excelencia. Este esfuerzo contribuye a formar profesionales capaces de afrontar los retos actuales con conocimiento y responsabilidad social, beneficiando a la comunidad universitaria y al pueblo de Guerrero.