EL RECTOR JAVIER SALDAÑA FIRMÓ CONVENIOS ESTRATÉGICOS, INAUGURÓ OBRAS Y ESTRECHÓ RELACIONES INSTITUCIONALES EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

 La Universidad Autónoma de Guerrero avanza en infraestructura, convenios y proyectos estratégicos que consolidan su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo social en todo el Estado. 

El Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, realizó una gira de trabajo por la región Costa Grande, donde celebró el 50 aniversario de la Preparatoria No. 13 en Zihuatanejo de Azueta y promovió la mejora de infraestructura educativa con inversiones superiores a 13 millones de pesos. Durante su visita, firmó convenios con ayuntamientos y asociaciones civiles, inauguró obras y reafirmó el compromiso institucional de fortalecer la educación media superior y el desarrollo regional en Guerrero. 

En la conmemoración de cinco décadas de la Preparatoria No. 13, el Rector Saldaña destacó el papel fundamental de esta institución como referente académico y social en la Costa Grande, reconocida por su calidad educativa y alta demanda estudiantil. En presencia de autoridades universitarias, municipales y la comunidad escolar, se dio el banderazo de inicio para la construcción de una cancha de fútbol rápido techada, obra que beneficiará a más de mil estudiantes con el apoyo del Ayuntamiento de Zihuatanejo. El Dr. Saldaña expresó su gratitud por la colaboración con la Presidenta Municipal, C.P. Lizette Tapia Castro, y formalizó convenios con el H. Ayuntamiento de Zihuatanejo y el Club Rotario de Ixtapa, que encabeza el Dr. Hugo Alarcón Hernández, para fortalecer la vinculación institucional y oportunidades para la juventud regional. Asimismo, se entregaron reconocimientos a fundadores y figuras emblemáticas de la preparatoria, entre ellos el Prof. J. Félix Echeverría Barrera y el Q.B.P. Jesús Aponte Vázquez, resaltando su legado en el desarrollo educativo local. La UAGro invierte más de 3.9 millones de pesos en obras de mejora que incluyen además la construcción de una nueva cafetería y mantenimiento de aulas e instalaciones eléctricas en la Preparatoria No. 13. 

En Tecpan de Galeana, el Rector encabezó el inicio de la reconstrucción integral de la Preparatoria No. 35 en San Luis San Pedro, con una inversión de 4.3 millones de pesos destinada a rehabilitar la cancha de usos múltiples, renovar instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y equipar el plantel en beneficio de más de 300 estudiantes. Junto con la Presidenta Municipal, Lic. Alba Soberanis Hernández, firmó un convenio para consolidar la colaboración entre la universidad y el municipio, subrayando la importancia de trabajar unidos por el bienestar y desarrollo regional. El Dr. Saldaña enfatizó que la techumbre que se construye en la explanada con un monto adicional de 1.8 millones garantizará espacios seguros y modernos para la comunidad educativa. 

La gira concluyó en San Jerónimo de Juárez, donde se inauguró un moderno centro de cómputo en la Preparatoria No. 23, con una inversión superior a cinco millones de pesos. Este equipamiento beneficiará a más de 600 estudiantes y docentes, reforzando la infraestructura digital necesaria para la formación en disciplinas STEM+H. Durante el acto, se firmó un convenio con el Ayuntamiento de Benito Juárez para fortalecer la cooperación institucional. El Rector reconoció el trabajo colaborativo con el gobierno local y destacó el papel de la universidad como motor de innovación y desarrollo social en la región. 

Además, la UAGro formalizó un convenio con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) para impulsar el desarrollo turístico, económico y social en Acapulco y Coyuca de Benítez. En la firma participó el Director de FONATUR, Lic. Sebastián Ramírez Mendoza. Esta alianza estratégica apunta al ordenamiento territorial, recuperación de espacios públicos y gestión integral de riesgos, beneficiando directamente a la comunidad universitaria y local. El Rector Saldaña destacó la relevancia de sumar esfuerzos entre la academia y el sector público para el relanzamiento turístico y el desarrollo sostenible de Guerrero. 

Dentro del marco del Día Mundial del Turismo, la UAGro participó en la aprobación del Programa Estatal de Turismo 2025-2027, fortaleciéndose como miembro activo del Subcomité de Turismo en Guerrero, junto con la Gobernadora de Guerrero, la Mtra. Evelyn Salgado Pineda y FONATUR. El Rector señaló la importancia de esta estrategia para posicionar a Guerrero como un destino competitivo, promoviendo la calidad y atractivos turísticos para incrementar el flujo nacional e internacional. Hizo un llamado a la unidad para transformar el turismo regional y destacó que la universidad seguirá aportando con formación, investigación y vinculación. 

El NASA Space Apps Challenge 2025 se llevó a cabo en la Preparatoria No. 23, con la Universidad Autónoma de Guerrero como sede, reuniendo más de 40 proyectos innovadores desarrollados por estudiantes y jóvenes de distintas regiones. Este evento global fomenta el talento científico y tecnológico a través del uso de datos abiertos de la NASA, impulsando la creación de soluciones para desafíos reales y fortaleciendo la educación en disciplinas STEM+H, así como la participación de la juventud en ciencia e innovación. El Rector Javier Saldaña destacó la importancia internacional del encuentro y la colaboración con la NASA como un motor para continuar promoviendo la creatividad y el compromiso científico en la comunidad universitaria.  

En un acto solemne, la UAGro otorgó el Doctorado Honoris Causa al Dr. Francisco Luciano Concheiro Bórquez, por su destacada trayectoria en la transformación educativa y defensa de la justicia social en México. Durante la ceremonia, el Rector Saldaña resaltó el legado del homenajeado, su participación en movimientos estudiantiles de los años 60 y su labor en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana. Este reconocimiento simboliza el compromiso institucional con la educación pública de calidad, inclusiva y autónoma. 

Finalmente, la UAGro manifestó su respaldo firme al Gobierno de México durante el cierre del primer informe de logros y avances de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. El Rector enfatizó la importancia de continuar trabajando en proyectos que transformen la educación superior, promoviendo el aprendizaje continuo y la justicia social para las comunidades históricamente marginadas. 

Los resultados de esta intensa agenda de trabajo reflejan el firme compromiso de la Universidad Autónoma de Guerrero y su Rector con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, la consolidación de alianzas estratégicas y el impulso del desarrollo académico, social y económico en todo el estado de Guerrero. Estas iniciativas contribuyen a establecer un modelo integral que posiciona a estudiantes y académicos como agentes de cambio para fomentar un Guerrero innovador, equitativo y con visión de futuro.