Con acciones integrales, se busca fortalecer el entorno social de estudiantes y jóvenes para construir un futuro libre de violencia y sin consumo de sustancias nocivas.
El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la UAGro, acompañó a la Gobernadora del Estado de Guerrero, la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, en el arranque de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones, impulsada por el Gobierno de México, que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Educación Pública, la cual se realizará en todo el país con actividades deportivas, culturales, recreativas y comunitarias. Su objetivo es fortalecer el tejido social y sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas para la salud.
La Gobernadora destacó que esta iniciativa forma parte de una política nacional orientada a atender las causas de la violencia desde la educación, la salud y el desarrollo, colocando a las juventudes en el centro de las acciones.
Durante su intervención, la Mtra. Evelyn Salgado señaló: "en Guerrero asumimos este compromiso con el corazón, impulsando acciones que orienten, acompañen y brinden ayuda, como el asistente virtual SamBot, con quien pueden hablar por medio de WhatsApp al 747 143 8571, y la Línea de la Vida disponible las 24 horas al 800 911 2000, para apoyo emocional y orientación."
La UAGro, con más de 30 mil estudiantes de nivel medio superior y superior distribuidos en 117 Tequios, busca fomentar en ellos hábitos saludables mediante la actividad física, demostrando que la Universidad Autónoma de Guerrero es un espacio de paz y un motor para la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Esta iniciativa contribuye de manera significativa a la reconstrucción del tejido social en Guerrero, al fomentar espacios de convivencia sana y promover la prevención del consumo de drogas. La participación de la UAGro refleja su compromiso institucional con el bienestar y desarrollo integral de la comunidad académica y social.
Con estos esfuerzos coordinados, se busca consolidar una cultura de paz y oportunidades para que las y los estudiantes, así como las y los jóvenes guerrerenses, puedan construir un futuro libre de violencia y adicciones.