EL DR. JAVIER SALDAÑA ENCABEZARÁ LA COMISIÓN DE CONACES: EDUCACIÓN PARA TODA LA VIDA QUE IMPULSA EL GOBIERNO DE MÉXICO

EL DR. JAVIER SALDAÑA ENCABEZARÁ LA COMISIÓN DE CONACES: EDUCACIÓN PARA TODA LA VIDA QUE IMPULSA EL GOBIERNO DE MÉXICO

La UAGro, bajo la copresidencia del Dr. Saldaña, impulsará políticas de educación continua para fortalecer el desarrollo profesional y social en todo el país.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, participó en la instalación de la Comisión de Educación para Toda la Vida de la CONACES en coordinación con autoridades educativas nacionales, fortaleciendo el compromiso con una formación continua de calidad en México.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) asumió un papel de liderazgo en la conformación de la Comisión de Educación para Toda la Vida, impulsada por el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES). La instalación oficial se realizó en un evento que reunió a rectoras, rectores y representantes de universidades públicas y tecnológicas de todo el país, con el objetivo de promover una educación continua, inclusiva y de excelencia para todas las personas a lo largo de sus vidas.

El Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la UAGro, explicó que esta comisión tiene como finalidad generar espacios permanentes de capacitación y formación, que respondan a los desafíos educativos actuales y a las necesidades sociales de México. La UAGro, reconocida por su compromiso con la innovación académica, copreside la comisión junto a la Dra. Lilia Kravzov Appel, Rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, Director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI), quien destacó la importancia de sumar esfuerzos entre las instituciones para fortalecer las políticas públicas educativas. La Comisión de Educación para Toda la Vida busca así impulsar estrategias que faciliten el acceso a la formación en todas las etapas de la vida, fomentando el desarrollo personal, profesional y social. 

"Participar en la instalación de esta comisión representa un honor y una responsabilidad para la UAGro, pues reafirma nuestro compromiso por ofrecer una educación inclusiva, innovadora y transformadora que beneficie a nuestra comunidad universitaria y a la sociedad en general", señaló el Dr. Saldaña Almazán durante el evento.

La participación activa de la UAGro en esta comisión refleja su posición estratégica en la educación superior mexicana y su interés por contribuir a un modelo educativo que responda eficazmente a los cambios del entorno global. Esta colaboración interinstitucional abre caminos para impulsar proyectos conjuntos, intercambios académicos y programas que amplíen las oportunidades educativas para estudiantes, académicos y población en general.

Con esta copresidencia, la UAGro fortalece su compromiso con la excelencia educativa y la inclusión social, consolidando sus acciones para transformar positivamente el panorama académico regional y nacional. La Comisión de Educación para Toda la Vida representa un paso decisivo hacia la construcción de una educación continua que acompañe a las personas en su crecimiento permanente.

Este esfuerzo conjunto beneficiará directamente a estudiantes y docentes, al facilitar el acceso a nuevas oportunidades de aprendizaje, actualización profesional y desarrollo integral a lo largo de sus trayectorias, aportando al progreso educativo y social del país.