El Rector de la UAGro acompañó al Dr. Martí Batres en la entrega de constancias de finiquito a más de 400 mil acreditados del FOVISSSTE. Este acto fortalece la justicia social y la estabilidad familiar.
El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), acompañó al Dr. Martí Batres Guadarrama, Director General del Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la entrega de constancias de finiquito a más de 400 mil trabajadores acreditados ante el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). El acto, realizado en la Facultad de Medicina, representa un paso clave en la justicia social y la seguridad patrimonial para cientos de familias guerrerenses.
Esta entrega se efectúa bajo el decreto firmado por la Presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, que garantiza apoyo económico y certeza jurídica a quienes han cumplido sus créditos hipotecarios con el FOVISSSTE.
El Rector Saldaña destacó que este acto reafirma el compromiso del gobierno mexicano con la base trabajadora y subrayó el orgullo de la UAGro por sumarse a iniciativas que fortalecen el bienestar y la estabilidad familiar.
El evento contó también con la presencia de la Mtra. Jabnely Maldonado Meza, Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE; la Dra. Anacleta López Vega, en representación de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el Mtro. Ricardo Ruiz Suárez, Secretario Técnico de la Comisión de Vigilancia del ISSSTE, además de otros funcionarios y derechohabientes.
Esta acción institucional se enmarca en la política integral de la UAGro de fortalecer la vinculación con organismos públicos y promover el desarrollo social y académico. La entrega de constancias no solo otorga un beneficio patrimonial, sino que aporta seguridad y tranquilidad a las familias que han cumplido con sus obligaciones crediticias.
Mediante estas iniciativas, el gobierno federal y la UAGro unen fuerzas para elevar la calidad de vida de los trabajadores, fortaleciendo el tejido social y creando un entorno óptimo para el crecimiento académico y profesional, reafirmando su compromiso con la justicia y la equidad.