La Universidad Autónoma de Guerrero avanza en la consolidación del Centro Regional de Educación Superior en la Sierra con la entrega oficial del acta de donación de los terrenos, fortaleciendo la educación incluyente y el desarrollo local.
El comisario municipal de Yextla, Luis Miguel Arellano Flores, entregó al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. Javier Saldaña Almazán, el acta de donación de los terrenos para la construcción del Centro Regional de Educación Superior Campus Sierra, ubicado en la octava región del Estado. Esta acción impulsa el acceso a la educación superior en la región Sierra.
La entrega del acta representa un paso fundamental para concretar el proyecto del nuevo Campus Sierra, que permitirá ampliar la oferta educativa de la UAGro en una zona que hasta ahora tenía limitadas oportunidades académicas. Este centro iniciará su actividad con la Licenciatura en Ciencias de la Educación en modalidad mixta, una alternativa formativa diseñada para responder a las necesidades de la juventud guerrerense.
El Dr. Javier Saldaña destacó que la educación es un factor que motiva la igualdad social que ha guiado el crecimiento de la universidad en todos los rincones de Guerrero. “Estamos orgullosos de lo que nuestra Universidad ha logrado, y hoy la Región Sierra no será la excepción”, afirmó. Asimismo, mencionó que este sueño anhelado por las comunidades sierreñas será realidad gracias a la UAGro, pionera en llevar educación superior a esta zona.
En el evento, acompañado de líderes comunales y padres de familia, funcionarios, investigadores, docentes, estudiantes universitarios y público en general, el rector subrayó que la entrega del terreno reafirma la misión y visión institucional centradas en ser una universidad moderna, inclusiva y con impacto social. “La historia de la Universidad Autónoma de Guerrero se desarrolla con audacia, disciplina y una proyección hacia el futuro”, señaló.
También se reconoció la gestión de la gobernadora Mtra. Evelyn Salgado Pineda para la creación oficial de la octava región “Sierra”, cumplimiento de un compromiso de campaña que fortalece la atención equitativa para todas las regiones y poblaciones de Guerrero.
Este avance representa no solo un aumento en la infraestructura universitaria, sino una oportunidad significativa para el desarrollo social y académico de las comunidades sierreñas, beneficiando a estudiantes, familias y a la región en general. El proyecto promueve la inclusión educativa y la formación de profesionales capaces de contribuir al progreso regional y estatal.