DELEGACIÓN DE LA UAGRO PARTICIPA EN FORO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ 2025, CONVOCADO POR LA ONU

DELEGACIÓN DE LA UAGRO PARTICIPA EN FORO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ 2025, CONVOCADO POR LA ONU

La UAGro llevó la voz de la juventud guerrerense al Día Internacional de la Paz 2025, promoviendo educación y liderazgo para un futuro pacífico.  

La Universidad Autónoma de Guerrero participó en el Día Internacional de la Paz 2025, celebrado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con una delegación integrada por cuatro jóvenes universitarios que representaron a la comunidad UAGro bajo el lema “Actúa ahora por un mundo pacífico”. 

El encuentro global tuvo como objetivo principal promover el empoderamiento juvenil y su rol activo en la transformación social y política de las naciones. La delegación UAGro, conformada por la doctora Wendy Carbajal Sotelo, la maestra Gisela Valenzo Rodríguez, Donají Sofía Hernández Méndez y Eder Sebastián Alarcón Pérez, participó activamente en las Youth Roundtables, espacios de diálogo juvenil donde se intercambiaron ideas para construir un futuro pacífico. Durante la Ceremonia de la Campana de la Paz, los representantes universitarios entregaron un mensaje dirigido al Secretario General de la ONU, António Guterres, en el que reafirmaron el compromiso de la universidad con la educación como base para formar agentes de paz. 

El rector de la UAGro, Dr. Javier Saldaña Almazán, destacó la importancia del papel de la juventud guerrerense en este tipo de escenarios internacionales. “La juventud guerrerense tiene en la UAGro un espacio que impulsa su liderazgo y participación. Aquí fomentamos que las nuevas generaciones se conviertan en líderes globales, contribuyendo para que la paz sea un derecho universal garantizado en cada rincón del planeta”, señaló. Este reconocimiento subraya el enfoque de la universidad en promover valores de paz, respeto y responsabilidad social en sus estudiantes. 

La participación de la UAGro en este evento internacional no solo fortalece el compromiso institucional con la formación integral de sus jóvenes, sino que también posiciona a la universidad en escenarios globales donde se debate la importancia de la paz y el desarrollo sostenible. La experiencia adquirida por los representantes universitarios impacta positivamente a la comunidad estudiantil y académica, reforzando la visión de la educación como herramienta para el cambio social y la cooperación internacional.