Con una inversión superior a cinco millones de pesos, la UAGro fortalece la infraestructura digital en San Jerónimo de Juárez, en beneficio de más de 600 estudiantes y docentes de la Preparatoria No.23.
El Dr. Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), concluyó su gira de trabajo por la Costa Grande con la inauguración de un moderno centro de cómputo en la Escuela Preparatoria No. 23, ubicada en San Jerónimo de Juárez, municipio de Benito Juárez. Este proyecto representa una inversión superior a los cinco millones de pesos destinada a renovar y equipar la infraestructura educativa para beneficio de la comunidad universitaria.
La apertura del centro de cómputo marca un paso significativo en la modernización de los espacios de aprendizaje de la Preparatoria No.23, que benefician directamente a más de 600 estudiantes y docentes. El Dr. Saldaña destacó que, además de la construcción del nuevo espacio, se llevó a cabo un equipamiento de calidad y mejoras generales en la preparatoria, reafirmando el compromiso institucional de ofrecer instalaciones dignas para formar a las nuevas generaciones que impulsarán el desarrollo regional. En este sentido, anunció la próxima sede del evento nacional NASA Space Apps Challenge 2025, que se realizará los días 4 y 5 de octubre y reunirá talentos jóvenes de distintos subsistemas educativos del país.
Durante la visita, también se suscribió un convenio de colaboración entre la UAGro y el Honorable Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por el Lic. Juan Carlos Aguilar Sandoval. El Rector agradeció el apoyo constante del Gobierno Municipal, señalando que este tipo de alianzas fortalecen el progreso de las escuelas y la presencia universitaria en la región.
En su discurso oficial, el Rector resaltó que esta obra es resultado del trabajo conjunto y la dedicación institucional frente a los retos que han presentado fenómenos naturales recientes, como los huracanes Otis y John. Recalcó la importancia de la cooperación con el gobierno local para generar espacios educativos renovados que incentivan la innovación tecnológica y ofrecen mejores oportunidades educativas. Asimismo, resaltó la unidad y voluntad de servir como motores para alcanzar grandes logros.
La inauguración del Centro de Cómputo representa más que una ampliación física; es un símbolo tangible del compromiso de la UAGro con la mejora continua de la educación media superior en Guerrero. La inversión realizada y las acciones desarrolladas buscan fortalecer las capacidades académicas y tecnológicas de la comunidad estudiantil, brindando herramientas que faciliten su desarrollo integral y competitivo.
El Dr. Saldaña Almazán finalizó enviando un mensaje de reconocimiento y apoyo a toda la comunidad de la Preparatoria No. 23, estudiantes, docentes, personal administrativo y directivo, destacando la importancia de continuar trabajando en conjunto para cumplir con las expectativas que la sociedad guerrerense tiene de sus universitarios. Esta dinámica de colaboración y mejora constante refleja el compromiso institucional de la UAGro por ofrecer educación de calidad, equitativa y pertinente para fortalecer el futuro de la región.