En Acapulco, cientos de universitarios se sumaron a la 19ª Caminata "No te pierdas ni un segundo", promoviendo la salud cardiovascular en el Día Mundial del Corazón. La UAGro reafirma su compromiso con la prevención y el bienestar integral.
En el marco del Día Mundial del Corazón, el Gobierno del Estado, la asociación civil “Tu Corazón es Mi Prioridad A.C.” y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), representada por su rector, el Dr. Javier Saldaña Almazán, encabezaron la 19ª Caminata "No te pierdas ni un segundo" en el puerto de Acapulco, para promover la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades del corazón.
La caminata reunió a cientos de participantes en un ambiente familiar, con el objetivo de fomentar hábitos saludables y concientizar sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte en el mundo. El Dr. Saldaña Almazán destacó que cada año mueren más de 20.5 millones de personas a causa de estas enfermedades, pero que el 80% de los casos podrían evitarse mediante diagnósticos oportunos, alimentación saludable y ejercicio regular.
“En este Día Mundial del Corazón, reflexionemos sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular de todas y todos”, señaló el rector durante su intervención, subrayando el compromiso de la UAGro en participar activamente en acciones de promoción de la salud pública que benefician directa e indirectamente a estudiantes, académicos y a la comunidad en general.
Esta caminata es parte de los esfuerzos conjuntos de instituciones públicas, organizaciones civiles y la comunidad universitaria para generar una cultura de prevención y bienestar. Asimismo, la UAGro reafirma su papel como promotor del bienestar integral, contribuyendo a fortalecer la educación para la salud y la calidad de vida en Guerrero.
La participación comprometida de la comunidad universitaria en actividades como esta refleja el interés por generar cambios positivos que impacten a largo plazo en la reducción de riesgos cardiovasculares y en el fortalecimiento de hábitos saludables dentro y fuera del campus.
Con estas participaciones, la Universidad Autónoma de Guerrero reafirma su compromiso con la salud y el desarrollo sostenible de la sociedad, fomentando en su comunidad una conciencia activa hacia estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades que afectan a millones cada año.