ASISTE EL RECTOR DE LA UAGRO A FORO BINACIONAL DE OPORTUNIDADES UNIVERSITARIAS Y DE COLEGIOS ENTRE CALIFORNIA Y MÉXICO

ASISTE EL RECTOR DE LA UAGRO A FORO BINACIONAL DE OPORTUNIDADES UNIVERSITARIAS Y DE COLEGIOS ENTRE CALIFORNIA Y MÉXICO

El Dr. Javier Saldaña fue partícipe de un importante encuentro académico en la Universidad de California, donde se firmó un convenio que fomenta la movilidad y el diálogo entre instituciones de educación superior de México y Estados Unidos.

El Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero y presidente del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), participó este lunes en el Foro de Oportunidades Universitarias y de Colegios California-México, celebrado en la Universidad de California, San Diego. En el marco del foro, se suscribió una carta de intención destinada a fortalecer el diálogo académico, promover programas conjuntos y facilitar la cooperación técnica entre universidades mexicanas y californianas.

Este encuentro binacional reunió a autoridades estadounidenses y a destacados rectores mexicanos, entre ellos el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, de la Universidad Nacional Autónoma de México; el Dr. Luis Enrique Palafox Maestre, de la Universidad Autónoma de Baja California; el Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; el Dr. Fernando León García, de la Universidad CETYS; el Dr. Dante Arturo Salgado González, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur y el Presidente Luis Gustavo Padilla Montes, de la University of Guadalajara Foundation USA, así como al asambleísta David Álvarez, principal gestor de esta iniciativa y representante en el Congreso de California.

El Dr. Saldaña destacó que este tipo de encuentros representan una oportunidad esencial para construir “puentes fundamentales para compartir conocimientos sobre la educación superior”, mientras subrayó la importancia de vincular a los estudiantes con el sector productivo. En sus palabras, “primero crear los puentes fundamentales para compartir conocimientos, después formar a nuestros estudiantes con un sólido vínculo con las empresas, y finalmente firmar un acuerdo que facilite la movilidad de estudiantes y profesores para el flujo de conocimiento”.

Asimismo, el rector reflexionó sobre los cambios que ha vivido la educación superior en las últimas décadas y enfatizó la necesidad de adaptar los planes educativos para responder a los desafíos actuales. Señaló que en la UAGro se trabaja con visión de futuro y que la institución avanza “a la vanguardia en tecnología e innovación”. También hizo un llamado a la comunidad universitaria para fomentar el aprendizaje del inglés y otros idiomas como estrategia clave que permitirá a estudiantes y académicos participar activamente en la nueva educación global.

El respaldo del Gobierno de México, encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y del Gobierno Estatal, bajo el liderazgo de la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, fue reconocido por el rector como un pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento continuo de la universidad y sus proyectos de internacionalización.

Este foro binacional marca un paso significativo en el compromiso de la Universidad Autónoma de Guerrero con la excelencia educativa y la formación integral de su comunidad. La firma del convenio y las alianzas establecidas abrirán nuevas oportunidades para estudiantes y docentes, al facilitar experiencias internacionales de alto nivel que fortalecerán la formación profesional y promoverán el intercambio cultural, contribuyendo al progreso social y académico de Guerrero y México en general.

Con estas acciones, la UAGro reafirma su liderazgo y compromiso con el desarrollo del talento humano, posicionándose firmemente como una institución que impulsa la colaboración académica regional e internacional para enfrentar los retos del presente y del futuro.